Pe.
Ana Mujica Jonjitud
abril 10, 2018
Por: Ibania Cortés / Foto: Manuel Alvarez
Es impresionante para nosotros constatar cada día que la pasión no tiene límites, mientras que algunos pueden fascinarse por el arte, otros por la medicina, por el deporte o política, por hacer mención de algunas pasiones, a Ana Mujica la cautiva la cocina y todo lo que puede hacer y lograr a través de ella.
Como parte del marco conmemorativo de nuestro 5to. Aniversario, el cual celebraremos el próximo 15 y 16 de octubre, hemos tenido la fortuna de conocer a Ana, con quien iniciamos esta historia a través de instagram y quien a partir de ahora será parte de #TeamLaFuente, pues cada semana nos estará deleitando con alguna de sus exquisitas recetas. Acompáñanos a conocer más de ella y su pasión por la gastronomía…
ANA MUJICA JONJITUD
“Nací en Veracruz pero tengo ya 30 años viviendo en Querétaro”.
FAMILIA
“Mi familia la conforman mi hija mayor, Ana de 27 años y su esposo, mi hijo de 21 y Monse de 12, años; la pequeña de la casa”.
EL INICIO
“La verdad es que mi cuenta de Instagram: anamujicacocina, realmente tiene muy poco. En enero y sin esperarlo un día mi hijo la abrió, siendo honesta no conocía esa red y menos sabía usarla pero, cuando realmente me entró la curiosidad y el motivo por el que comencé a subir fotos de lo que preparo, fue cuando vi que personas que no conocía comentaban en mi galería, entonces me pregunté cómo era posible que la gente pudiera ver las recetas que hago en la cocina”.
HERENCIA
“Aprendí a cocinar porque fue algo que heredé de mi abuela paterna, Guadalupe Mujica, a ella la recuerdo con ollas enormes de chocolate y pan que solía vender en el pueblo, recuerdo que siempre la veía con el molinillo y eso me llamaba la atención”.
TÉCNICA
“Deseo compartirles que suelo cocinar recetas de mi abuela, quien cocinaba recetas de sus abuelos”.
QUÉ ES LA COCINA PARA ANA
“Para mí la cocina es arte. En mi familia todos somos artistas, mi hija mayor es maquillista profesional, mi hijo músico y también productor de música”.
QUÉ ES LA COMIDA PARA TI Y PORQUÉ TANTO AMOR A ELLA
“Para mí la comida es un balance o equilibrio de sabores, a su vez es como tener un sentido común de poder decir lo que quiero, es también el manifiesto de mis emociones y la forma que tengo para demostrarle a los demás lo mucho que los quiero”.
GASTRONOMÍA QUERETANA
“Cuando alguien te habla de una receta fácilmente puedes ubicar de dónde es esa persona, si vivió en la costa, en un lugar desértico o en lugar donde se utilizan muchas especias. En Querétaro tenemos de todo un poco, en Jalpan por ejemplo, tenemos mucha vegetación.
Mientras que en el semidesierto del estado se da con naturalidad el nopal y el cactus, en Querétaro tenemos muy enriquecida la gastronomía, a mí me fascina”.
CÓMO ALIMENTAS TU GUSTO POR LA COCINA
“Me gusta leer libros y más libros de cocina, precisamente por la lectura, me metí a un curso de cocina y de ahí es que nació el deseo de dar a conocer más de lo que cada día voy preparando en casa”.
QUÉ ES LA COCINA PARA ANA
“Para mí la cocina es una pasión, una manera de expresarme. En lo personal, definitivamente, para cocinar algo tengo que estar inspirada”.
PLATILLOS FAVORITOS DE TUS HIJOS
“Lo que más les gusta son cosas tan sencillas como una sopa de fideos o sopa de tortilla en la cocción que les gusta”.
TU COMIDA FAVORITA
“Me atrae y gusta mucho la comida japonesa, italiana y mexicana”
CON QUÉ PLATILLO ABRISTE TU CUENTA DE INSTAGRAM
“Fue con un mus de espinacas, recuerdo que comencé a tener más actividad hace cuatro meses”.
TU PLATILLO FAVORITO
“Me gusta de todo, lo picante y lo no picante, me encantan todos los antojitos mexicanos y sobre todo, me gusta mucho todo lo que tiene masa”.
INGREDIENTES FAVORITOS
“Jitomates, cebolla y ajos, me gusta que todo esté bien condimentado”.
DÓNDE HACES Y RECOMIENDAS HACER LAS COMPRAS PARA COCINAR
“En la Central de Abastos, les recomiendo ir ahí ya que hay mejores precios que en cualquier otro lado y sobre todo, encontrarán todo más fresco”.
WhatsApp
Leave a Comment