Menu

E.
Corrupción e inseguridad, temas principales en primer debate presidencial

abril 23, 2018

El debate consistió en gran medida en un esfuerzo de los candidatos por debilitar al puntero, al criticar sus propuestas más polémicas, como la amnistía a criminales, en un momento en el que los índices de homicidios han alcanzado niveles históricos

Redacción La Fuente

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre un escenario con pantallas de fondo de colores brillantes en el Palacio de Minería, en el centro histórico de Ciudad de México, los cinco candidatos que aspiran a la presidencia del país protagonizaron este domingo el primer debate oficial.

Con un nuevo formato en el que los candidatos tuvieron réplicas y preguntas directas de los moderadores, los cinco contendientes debatieron sobre corrupción, inseguridad y democracia; el resultado de esta puesta en escena, según opinión de diferentes  analistas, es poco probable que cambie sustancialmente las preferencias mostradas en las encuestas, en las que hasta el momento aventaja cómodamente el candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Juntos Haremos Historia y a quien le sigue Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente.

Los pronósticos sobre las estrategias de los candidatos de cara al debate también se vieron confirmados en los esfuerzos focalizados de los cuatro contendientes en atacar y subrayar propuestas de López Obrador en las que consideran hay inconsistencias. En ese sentido, distintos analistas concluyeron que el líder de Morena ganó en sus términos porque no perdió su posición; es decir: por lograr esquivar o “librar” los ataques.

El debate consistió en gran medida en un esfuerzo de los candidatos por debilitar al puntero, al criticar sus propuestas más polémicas, como la amnistía a criminales, en un momento en el que los índices de homicidios han alcanzado niveles históricos.

Anaya destacó en articulación y elocuencia: los analistas coinciden en que se mostró como el mejor preparado, firme y convincente en el contexto del debate. Este desempeño favorable podría significar un fortalecimiento del candidato en las encuestas y de su posición como el opositor más fuerte al candidato de Morena.

Sin embargo, Anaya llegó al debate golpeado por acusaciones —no comprobadas aún— de un presunto lavado de dinero por la compraventa de una nave industrial, lo que algunos consideraron una “guerra sucia” lanzada en su contra a principios de este año.

Por su parte, el abanderado priista, Meade, no ha logrado corregir durante el debate lo que muchos consideran su “falla de origen”: haber sido postulado por el PRI tras un sexenio con los índices de aprobación más bajos en dos décadas para el partido oficialista.

Ante los ataques de Anaya en los que subrayaba escándalos de corrupción de la actual gestión priista encabezada por Enrique Peña Nieto, el candidato del oficialismo no pudo hacer o decir mucho para que sus propuestas y argumentos (“Voy a gobernar para ti y nadie más”) amortiguaran los golpes.

El candidato independiente Jaime Rodríguez, conocido como el Bronco, fue quizá la sorpresa del debate al exhibir una bala ante las cámaras a menos de un minuto de iniciada la jornada, para hablar sobre cómo él ha sido víctima de la violencia que azota al país, haciendo referencia al asesinato de su hijo.

El gobernador con licencia del estado de Nuevo León también protagonizó uno de los momentos más extravagantes del debate cuando propuso “mocharle [cortarle] la mano a quien robe” como parte de su estrategia para resolver la corrupción.

La otra candidata independiente en la contienda, la ex primera dama Margarita Zavala, defendió de manera sostenida como estretegia de seguridad la llamada guerra contra el narcotráfico, iniciada por el expresidente Felipe Calderón, su esposo. Zavala reafirmó una plataforma que asegura es a favor de las mujeres, pero su desempeño fue calificado por los expertos consultados como pobre, tanto en forma como en contenido.

Con información de The New York Times 

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>