Mp.
Cosas que no sabías sobre la fundación de la ciudad de Querétaro
julio 25, 2018
Por: Staff LF Querétaro/Foto: Manuel Alvarez
- Los españoles llegaron en fecha incierta, por 1528. Hernán Pérez de Bocanegra y Córdoba se alió con el indígena otomí Conín, cacique de Jilotepec, para conquistar pacíficamente los nuevos territorios.
- En 1531 se efectúa el trazado de la ciudad de Querétaro por Juan Sánchez de Alaniz y por Conín, ahora bautizado con un nombre castellano: Don Fernando de Tapia.
- El significado de Querétaro proviene de la palabra de origen purépecha “Crettaro” que significa “Lugar de Peñas”.
- Es una de las ciudades más antiguas del país, y de las pocas que atesora entre sus calles, edificios y vestigios, una larga y enriquecedora historia que año tras año es reivindicada para celebrar.
- Existe una leyenda sobre la conquista que dice que el 25 de julio de 1531, el cielo se oscureció e hizo aparición la figura de Santiago Apóstol, con lo que los indígenas se rindieron y aceptaron la evangelización, después de una lucha de resistencia.
- De acuerdo a explicaciones científicas e históricas, en aquella época tuvo lugar un eclipse de sol, pero la leyenda habla de la aparición del Santiago Apóstol, que fue usada por los españoles como una señal divina. Ello convenció a los nativos a rendirse.
- Los conquistadores eran comandados por Fernando de Tapia (Conín).
- La batalla tuvo lugar en el Cerro del Sangremal, donde lo que hoy es La Cañada.
- El aniversario se festeja el día 25 de julio de 1531.
- La ciudad de Querétaro es cuna de la Constitución de 1917.
Share this:
Leave a Comment