Cl.
Cultura pide frenar subasta de bienes arqueológicos
Es preciso acabar con el saqueo y venta de piezas correspondientes a culturas prehispánicas
Por: Christian Velázquez / Foto: Reporte Noreste
QUERÉTARO, QRO.- Debido al saqueo arqueológico cuyas piezas aparecen en otros países siendo subastadas, es preciso detener la venta y subasta de bienes arqueológicos de México por considerarse patrimonio nacional, fue el llamado que hizo Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura a las autoridades nacionales e internacionales.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, señaló la funcionaria que el patrimonio se trata historia y cultura más no de lujos con los que se pueda comercializar.
“El patrimonio no es un artículo de lujo, no tiene precio, hacemos un llamado a las autoridades para suspender estas acciones que atentan contra la cultura y la identidad de pueblos y naciones. El patrimonio no se vende, se ama y se defiende, no se puede amar lo que no se conoce”, expresó.
Por otra parte, Frausto informó que desde el inicio de la administración del presidente López Obrador, se han repatriado 5 mil 746 bienes arqueológicos e históricos, los cuales han sido producto de rescates de subastas, decomisos, o aseguramientos.
Puntualizó que la restitución de piezas extraídas representa un esfuerzo sin precedente de la diplomacia cultural de México.
La funcionaria destacó que el 16 de septiembre Italia detuvo una subasta de 17 piezas que fueron rescatadas.
Ante esta acción el Gobierno de México conmemoró con la Orden Mexicana del Águila Azteca, reconocimiento más alto que otorga el Estado a extranjeros por servicios a la nación, al general de brigada Roberto Riccardi por su apoyo en la recuperación de piezas arqueológicas del país.
WhatsApp
Leave a Comment