E.
Debaten por segunda vez candidatos a gobernatura de Querétaro
Ahora solo faltará esperar que es lo que queremos los ciudadanos de la entidad, mediante votaciones, para que alguno de estos candidatos nos represente
Por: Christian Velázquez / Foto: Comunicación Social
QUERÉTARO, QRO.- Aspirantes a la gobernatura de Querétaro en este próximo proceso electoral, realizaron el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) en las instalaciones del Club de Industriales de la entidad, en el que abordaron temas como el desarrollo económico, empleo, actividades emprendedoras, grupos considerados de vulnerabilidad, democracia y participación, combate a la desigualdad y a la corrupción, transparencia, entre otros.
A diferencia del primer debate convocado igualmente por el instituto, realizado el 29 de abril, en esta ocasión los aspirantes a la gobernatura contaron con un espacio para presentarse al inicio del encuentro mediante un video.
Durante la primera parte de cada segmento, las candidaturas, en su mayoría, se centraron en dar respuesta a los cuestionamientos emitidos previamente por la ciudadanía, organismos empresariales y de la sociedad civil, así como los elaborados por las moderadoras; sin embargo, los espacios para la réplica y contrarréplica de cada momento fueron utilizados por los abanderados de sus partidos para hacerse preguntas sobre su actuar, su pertenencia partidista, o bien, de su trayectoria, las cuales fueron emitidas, principalmente, a la candidata de Morena, Celia Maya García, así como al candidato en común de los Partidos Acción Nacional y Querétaro Independiente, Mauricio Kuri González.
En la primera ronda de réplicas y contrarréplicas, a Celia Maya se le cuestionó que el gobierno federal no apoyó al sector productivo durante la pandemia de COVID-19, la manera en que habrá de generar empleo, el llamado que hizo a otros partidos para que se sumaran a su proyecto, el acceso a una pensión mensual de 157 mil pesos, así como el manejo de la economía nacional por parte de la federación.
Ante la situación, la morenista dijo al electorado: “No te confundas con los que hoy hacen una mezcolanza”. Después, aseguró que tendrá apertura para las empresas extranjeras, pero que cuidará que haya “buenos salarios”.
La candidata del Partido Revolucionario Institucional, Abigail Arredondo Ramos, cuestionó a Mauricio Kuri sobre la incidencia delictiva que, dijo, aumentó en el municipio de Corregidora durante su administración. Al respecto, el panista le pidió revisar las estadísticas que tuvo su partido en materia de seguridad.
En la segunda parte de réplicas y contrarréplicas, tanto Penélope Ramírez Manríquez como Raquel Ruiz de Santiago Álvarez, de los Partidos del Trabajo y de la Revolución Democrática, respectivamente, pidieron calma al contendiente de Redes Sociales Progresistas, Miguel Nava Alvarado, pues, coincidieron, le notaron enojo. En su oportunidad, el candidato mencionó estar molesto por el “chapulineo” de las aspirantes de Movimiento Ciudadano, Beatriz Magdalena León Sotelo; del Partido Encuentro Solidario, María de Jesús Ibarra Silva, así como de Penélope Ramírez, pues cambiaron de instituto político en este proceso electoral.
Abigail Arredondo, en su intervención, lanzó a manera de “porra”: “No es lo mismo: la tercera es la vencida, que Celia está vencida”; luego solicitó el voto para su proyecto.
En el combate a la corrupción, el candidato del PAN y Querétaro Independiente, Mauricio Kuri, afirmó que el combate a la corrupción inicia de abajo para arriba, y que proponen abrir licitaciones, así como cero impunidad y la cárcel para los corruptos.
Además, señaló que la candidata de Morena debería pedir disculpas, por la corrupción de algunos políticos como Manuel Bartlett y el patrimonio que se le ha señalado.
Mientras que la candidata de Morena, Celia Maya García, afirmó que combatirá la corrupción con un sistema de transparencia que cumpla la ley, con participación ciudadana, códigos de ética, y actuar conforme a las denuncias que reciban.
Afirmó que la opacidad panista ha ocasionado corrupción en la entidad, y aseveró que Kuri González debe responder por los casos de Caja libertad, las maletas del gobernador y Odebrech; así como las propuestas que realiza.
En cuanto a la reactivación económica, el candidato panista afirmó que se requiere un plan rápido, así como el impulso al turismo, y la oportunidad de atraer más inversión por el T-MEC, ya que a la entidad podrían llegar inversiones de primer nivel, por la mano de obra competitiva.
Puntualizó que “si queremos bajar la pobreza la empresa es la respuesta”, y aseguró que el gobierno de Morena abandonó a las empresas.
Este segundo y último debate contó con la moderación de las comunicadoras Claudia Ivonne Hernández Torres y Lucero Guerrero Salas.
WhatsApp
Leave a Comment