Menu

Es.
Declaración #3de3 es ignorada por mayoría de funcionarios en Querétaro

septiembre 17, 2018

A nivel nacional, de los 500 diputados federales que conforman la actual Legislatura, solo 92 de ellos presentaron su declaración patrimonial

Por: José Daniel Peña

QUERÉTARO, QRO.- #3de3 (Tres de Tres) es una iniciativa anticorrupción de la sociedad civil mexicana, impulsada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Esta iniciativa promueve que la ciudadanía exija a servidores públicos, legisladores, líderes de partido y candidatos a cargos de elección popular la publicación voluntaria de tres documentos: declaración patrimonial, declaración de intereses y comprobante de pago de impuestos.

A través de la plataforma web www.3de3.mx, la ciudadanía puede consultar las tres declaraciones de aquellos que se han sumado a la iniciativa.

De acuerdo con la página web www.3de3.mx, la iniciativa “busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país: funcionarios y políticos que antepongan los intereses de México a los suyos”.

Sin embargo, hay funcionarios que aún no optan por hacer valer esta iniciativa, ya que no es obligatoria presentar esta declaración.

Previo al proceso electoral de este año, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, hizo un llamado tanto a candidatos como a todas las autoridades de la entidad para presentar sus declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal a través de la iniciativa ‘3 de 3’, lo que tuvo una respuesta mínima.

De acuerdo con el portal de transparencia 3de3.mx, y hasta el 20 de julio del presente año, solamente tres presidentes municipales del estado rindieron su declaración: el priista Mario Calzada Mercado de El Marqués, y los panistas Selene Salazar, de Jalpan de Serra, y Alejandro Ochoa Valencia, de Colón.

Mientras, en el caso de los diputados locales, sólo 15 de los 22 habían hecho pública la información solicitada por la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde 11 correspondían al PAN, uno a Nueva Alianza, uno del PRD y dos del PRI.

A los actuales ediles y legisladores que presentaron sus declaraciones, se suman quienes son presidentes municipales y diputados electos, la mayoría del Partido Acción Nacional (PAN).

Entre ellos se encuentran Luis Bernardo Nava, alcalde electo de Querétaro; Roberto Sosa, de Corregidora, y Enrique Vega Carriles de El Marqués. En el caso de los representantes legislativos están Agustín Dorantes, Elsa Adane, Beatriz Marmolejo y Tania Palacios Kuri.

Al 30 de junio del presente año, el portal de la Legislatura Local de Querétaro, www.legislaturaqueretaro.gob,mx, en su enlace de Transparencia, reporta que todos los legisladores están al día con su Declaración Patrimonial, contrario a lo que expresó a mitad del mismo mes el portal www.3de3.mx.

En México de 500 solo 92 diputados declararon, algunos con desfase

A nivel nacional, de los 500 diputados federales que conforman la actual Legislatura, solo 92 de ellos presentaron su declaración patrimonial, fiscal y de interés a través de la plataforma  3 de 3 de Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO).

Sin embargo, a pesar de haber presentado su declaración 3 de 3 algunos diputados federales dieron datos de hace tres años, por lo que no se puede corroborar su “posible enriquecimiento” durante su gestión en el Congreso.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>