Menu

Mm.
Deja Rajoy gobierno español tras casos de corrupción; llega gobierno socialista

junio 01, 2018

Anteriormente hubo tres mociones de censura sin éxito en España

Se trata de la primera moción de censura que prospera, por lo que la designación del nuevo presidente no parte de un proceso electoral

Por Alejandra Muñoz/ Foto: TV Azteca

ESPAÑA.- El socialista Pedro Sánchez-Pérez Castejón se convirtió en el primer presidente del gobierno español que llega al cargo al prosperar una moción de censura, en este caso contra el mandatario saliente Mariano Rajoy.

Rajoy pasa a la historia como el único presidente del Gobierno que acaba su mandato por una moción de censura, un instrumento constitucional que exige responsabilidad política a los gobernantes.

El Congreso de los Diputados aprobó la moción promovida por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra Rajoy, debido a la sentencia del caso “Gürtel”, que vincula al Partido Popular (PP) como parte de una red de corrupción.

Los antecesores de Sánchez en el cargo son: Adolfo Suárez 1977-1981, Leopoldo Calvo Sotelo 1981-1982, Felipe González 1982-1996, José María Aznar 1996-2004, José Luis Rodríguez Zapatero 2004-2011 y Mariano Rajoy 2011-2018. Es decir, se convierte en el séptimo presidente en la historia de la actual España democrática.

A diferencia de sus antecesores, Sánchez llega al cargo sin ser diputado en el momento de su asunción, pues renunció a su acta de parlamentario en octubre de 2016 cuando fue sustituido de la Secretaría General del PSOE.

Además, se trata de la primera moción de censura que prospera, por lo que la designación del nuevo presidente no parte de un proceso electoral y su correspondiente procedimiento de investidura en el Congreso de los Diputados.

Las anteriores mociones de censura que fracasaron fueron en mayo de 1980, cuando el entonces opositor Felipe González la presentó contra el presiente Adolfo Suárez.

La segunda se registró en marzo de 1987, cuando el entonces dirigente conservador Antonio Hernández Mancha la promovió contra Felipe González, y tampoco prosperó.

La más reciente ocurrió en junio de 2017 que puso el izquierdista Pablo Iglesia contra Rajoy, y fue rechazada por el Congreso de los Diputados.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>