Menu

Mp.
DIF Municipal presenta programa para disminuir trabajo infantil en Calles y Avenidas de Querétaro 

noviembre 28, 2016

La capital tiene el objetivo de desalentar la presencia de niños y adolescentes trabajando en los cruceros

En 91 cruceros de toda la ciudad se encuentran trabajando un total de 886 personas, de las cuales 332 son menores de edad

Por: La Fuente

QUERÉTARO.- El presidente municipal de Querétaro Marcos Aguilar Vega, presentó junto con su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Tere García de Aguilar y Josefina Esteva Navarro, Directora del SMDIF, el programa “Jalando Parejo por la Infancia en Riesgo”, el cual tiene el objetivo desalentar la presencia de niños y adolescentes trabajando en los cruceros de la ciudad.

En su mensaje, el edil capitalino invitó a la sociedad a participar en el equipamiento del tercer centro de día que se construirá en San José el Alto en enero de 2017, con una inversión de 12.5 millones de pesos, el cual podrá dar atención integral hasta a 150 niñas y niñas.

Aguilar Vega explicó que de acuerdo a un censo realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Social de la Universidad Autónoma de Querétaro, existen aproximadamente 300 niños trabajando en los cruceros de nuestra ciudad que deberían estar estudiado.

Estos hechos, dijo, exigen acciones concretas pues el problema es grave, y citó otra cifra clave: cada uno de estos niños colecta entre 150 y 300 pesos por día, cifra que invita a la reflexión, pues significa que estos niños, todos los meses recaudan entre un millón y dos millones de pesos en nuestras calles.

Por ello pidió la ayuda de toda la sociedad para no darles dinero que resuelva una necesidad de un momento, sino apoyándolos para resolverles el futuro con educación, para que estos niños el día de mañana sean ciudadanos de bien y tengan una fuente de sustento honesta en lugar de convertirse en enemigos de la sociedad.

En su intervención García de Aguilar señaló que ante este panorama, junto con la sociedad, debemos pasar de la preocupación a la acción, de la indignación a la acción, porque no es suficiente lamentar la situación: hay que cambiarla.

Por su parte, Josefina Esteva Navarro, al informar el contexto en el que la infancia de la capital vive, informó que en 91 cruceros de toda la ciudad se encuentran trabajando un total de 886 personas, de las cuales 332 son menores de edad, y de los cuales 281 tienen de 5 a 17  años y que ya desempeñan alguna labor que pone en riesgo su desarrollo intelectual, físico y psicológico.

La mayor parte de los menores provienen de comunidades indígenas del municipio de Amealco, y de familias provenientes de Chiapas, pero el estudio levantado por la UAQ, así como el trabajo cotidiano del DIF Municipal ubican también zonas “expulsoras” en el mismo municipio, como son las colonias Nueva Realidad, San Francisquito, Menchaca y Bolaños, así como el asentamiento de Las Margaritas, ubicado ya en el municipio de El Marqués, informaron las autoridades municipales.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>