Mm.
Diputados aprueban Presupuesto 2017
El presupuesto fue discutido en el Palacio Legislativo de San Lázaro
El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos
Redacción La Fuente/Foto: Prensa Legislatura
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 438 votos a favor, 36 en contra y sin abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos.
Se reasignaron dentro de ese monto 67 mil 707 millones de pesos luego de negociaciones entre las ocho bancadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro y que tienen como objetivo fortalecer áreas prioritarias, como el desarrollo social, el campo, la justicia, el combate a la corrupción, la infraestructura y el federalismo.
En materia de desarrollo social, el año próximo se asignará casi 64 por ciento del gasto programable, en el que se privilegian los programas que contribuyen a la reducción de la pobreza como Prospera, para el cual se destinan 88 mil millones de pesos en beneficio de casi siete millones de familias.
A fin de contribuir a la disminución de las carencias sociales, se destinarán recursos importantes para el acceso efectivo a la salud, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá 622 mil 600 millones de pesos.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirá 263 mil millones de pesos mientras que a la Secretaría de Salud le corresponden 121 mil millones. En tanto, el Seguro Popular contará con 69 mil millones, con los que se seguirá atendiendo a más de 65 millones de beneficiarios.
Si bien esa cifra considera 51 mil 300 millones adicionales a la propuesta del Ejecutivo federal, es menor 0.7 por ciento real respecto del Presupuesto 2016.
La propuesta reasigna 67 mil 707 millones de pesos para fortalecer áreas prioritarias, como el desarrollo social, el campo, la justicia, el combate a la corrupción, la infraestructura y el federalismo; rubros que permiten en su conjunto mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
En el mismo sentido, para contribuir a disminuir las carencias sociales se destinan recursos importantes para el acceso efectivo a la salud, 622 mil 600 millones al IMSS, 263 mil para el ISSSTE y 121 mil millones para la Secretaría de Salud. Particularmente, el Seguro Popular contará con 69 mil millones.
Al rubro educativo, se le destinarán mil 950 millones de pesos adicionales al originalmente propuesto a esta soberanía, en tanto que la Secretaría de Cultura contará con mil 400 millones adicionales. La Secretaría de Educación Pública contará con un presupuesto de más de 267 mil 655 millones de pesos y la nueva dependencia un gasto de 12 mil 428 millones de pesos.
WhatsApp
Leave a Comment