Dt.
D´Tour: conoce Malinalco, un pueblo mágico distinguido por su increíble zona arqueológica
Ex Convento Agustino del siglo XVI
Especial La Fuente
Estamos a punto de cerrar el año, pensando en ello y en recargar tu energía antes de que se acabe, esta semana nuestra invitación turística se trata de llevarte a uno de los más hermosos pueblos mágicos que tiene México; se trata de Malinalco, un municipio que está ubicado en el Estado de México y que desde que pones un pie ahí, cuentan los que lo han visitado que hay algo en su atmósfera que te hace sentir muy bien. Así que prepárate para llenarte de buena vibra y conocer su impresionante zona arqueológica, única en Mesoamérica, así como sus hermosas calles adornadas por árboles, plantas y pintorescas casas.
QUÉ CONOCER
Malinalco se caracteriza por ser un pueblo que parece esconder secretos prehispánicos y coloniales, al momento de tu llegada puedes dar un paseo por sus bellas calles rodeadas de ciruelos, guayabos, helechos, jacarandas y orquídeas.
Para continuar con tu paseo puedes dirigirte a la Casa de Cultura, espacio en el que seguro podrás apreciar alguna exhibición.
Y si ya estás listo para recorrer sus majestuosos e históricos templos, visita la Parroquia y Ex Convento del Divino Salvador, el cual fue fundado en 1543 por los agustinos.
Durante tu estancia aquí, podrás conocer parte del pasado de este Pueblo Mágico, subiendo los 400 escalones que te llevarán a Cuauhtinchán, un centro ceremonial ubicado sobre el Cerro de los ídolos.
Después puedes visitar el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider, qué está enfocado en la historia de Malinalco.
Y recuerda, no olvides subirte a la chicharra, un carro de rejillas jalado por una motoneta que te llevará a conocer las capillas de barrio.
Antes de concluir tu paseo, te invitamos a conocer el Museo Vivo Los Bichos de Malinalco, lugar en el que podrás apreciar la gran biodiversidad que tiene esta región.
POR QUÉ IR
Por su zona arqueológica, única en su tipo; por su gran biodiversidad; por su gastronomía indígena y sus emblemáticos templos.
NO TE PIERDAS
El Santuario del Señor de Chalma, a 10 kilómetros por la carretera estatal. Es uno de los templos más conocidos del país se caracteriza por su estilo neoclásico y porque cada año recibe a miles de visitantes que bailan en el atrio de la iglesia, observan el viejo ahuehuete y hacen peticiones al Cristo Negro.
Ven a conocer esta joya del Estado de México
Centro ceremonial Cuauhtinchán
Malinalco, un pueblo mágico distinguido por su misticismo e historia colonial
¡Ven a conocer el majestuosos Cerro de los ídolos!
Leave a Comment