Q.
Edward Joseph Snowden
Snowden es el joven que reveló el espionaje masivo de Estados Unidos
Especial La Fuente
Esta edición te compartimos QUIÉN es Edward Joseph Snowden, el joven analista estadounidense que en junio de 2013, hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.
¿QUIEN ES EDWARD JOSEPH SNOWDEN?
Snowden nació en Elizabeth City, Carolina del Norte. Su padre es un residente de Pensilvania, fue oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos y su madre, residente de Baltimore, es una empleada del Tribunal Federal de Distrito para el Distrito de Maryland. Tiene una hermana mayor que es abogada.
Cabe destacar que el periódico británico The Guardian describe a Snowden como alguien apasionado por la privacidad; su ordenador portátil está adornado con pegatinas de organizaciones que apoyan la libertad en internet, como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y el proyecto Tor.
¿CUÁL HA SIDO SU FORMACIÓN ACADEMICA?
Estudió computación en el Anne Arundel Community College de Maryland con el fin de conseguir los créditos necesarios para obtener el diploma de bachillerato. Posteriormente obtuvo la certificación GED y el 7 de mayo de 2004, Snowden se alistó en el Ejército de los Estados Unidos con la esperanza de llegar a incorporarse a las Fuerzas Especiales.
Pasó a trabajar como guardia de seguridad para unas instalaciones secretas de la NSA en la Universidad de Maryland. Posteriormente empezó a trabajar en la CIA como experto en seguridad informática.
¿QUÉ RELACION TENIA CON LA CIA?
En 2007, la CIA lo destinó a Ginebra, Suiza, como agente con protección diplomática. Allí era responsable de administrar la seguridad de la red informática. Tras abandonar la CIA en 2009, pasó a trabajar para una consultora privada dentro de unas instalaciones de la NSA en una base militar estadounidense en Japón.
Cuando abandonó Estados Unidos en mayo de 2013, había estado trabajando para el contratista de defensa Booz Allen Hamilton durante menos de tres meses como administrador de sistemas, dentro de la NSA, en Hawái, donde describe una vida «muy cómoda», viviendo con su novia y percibiendo un salario de «unos 200 000 dólares estadounidenses».
¿QUE LE APASIONA A SNOWDEN?
La privacidad, sin duda alguna forma parte primordial de sus pasiones. Pero además, según informes, Snowden tiene un profundo interés por la cultura popular japonesa, por lo que ha estudiado el idioma japonés, así como el chino mandarín y de acuerdo a otras fuentes tiene un gran interés por las artes marciales.
DATOS AL DIA DE HOY
Actualmente, se cree que Snowden huyó de Hong Kong (China) hacia Rusia; Snowden ha solicitado a Ecuador que le conceda asilo. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha clasificado la participación de Snowden en el programa de vigilancia PRISM como un «asunto criminal», por lo que no está clara la suerte que correrá.
También ha solicitado asilo a España, Venezuela, Bolivia o Cuba entre un total de 21 países. El 5 de julio de 2013 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció asilo humanitario a Snowden, pero al mismo tiempo, el presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en el Acto del 34 aniversario del repliegue táctico a Masaya (Nicaragua) que se consideraría brindar asilo a Snowden y afirmó que Nicaragua ya había recibido la carta de petición de asilo en su embajada en Moscú.
FRASE
“No quiero vivir en una sociedad que hace este tipo de cosas… No quiero vivir en un mundo donde se registra todo lo que hago y digo. Es algo que no estoy dispuesto a apoyar o admitir”, dijo Edward Snowden a The Guardian en 2013.
WhatsApp
Leave a Comment