Menu

Es.
Egresados de UAQ presentan muñeca artesanal que habla hñähño

abril 16, 2016

Este producto es el resultado de una investigación para el rescate, registro e inclusión de lenguas y culturas indígenas en el país

Redacción La Fuente

QUERÉTARO.- Román Sauza López, egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, presentó la muñeca otomí bilingüe “Xahni”, juguete que cuenta con un dispositivo electrónico que reproduce siete frases en español y en hñähño de Santiago Mexquititlán, Amealco, lo anterior con el objetivo de revitalizar la lengua otomí.

La muñeca cuenta en la parte frontal de su vestimenta con algunas palabras en otomí, con el propósito de integrar el vocabulario y fomentar la activación de la escritura de la lengua materna en hablantes de Otomí; y de esta manera, efectuar un proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el juego.

Sauza López detalló que la muñeca “Xahni” forma parte de una línea de juguetes de la microempresa “YOSOYOHO”, dedicada al rediseño, fabricación y distribución de juguetes populares mexicanos; esta iniciativa fue creada por investigadores especialistas de los problemas contemporáneos en los pueblos indígenas.

Señaló que los objetivos de YOSOYOHO son: que los juguetes ayuden al reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios; y que contribuyan a la resolución de las problemáticas de los 62 grupos etnolingüísticos de México.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>