Menu

Cl.
¿El aguacate engorda o es bueno?

mayo 09, 2018

“No hay mejor evidencia de que la teoría es real que el confirmar su veracidad con tu propio pellejo” Veva Palacios

Por: Viva Palacios/Foto: sumedico.com

No hay mejor evidencia de que la teoría es real que el confirmar su veracidad con tu propio pellejo” Veva Palacios

Cuánto has escuchado decir de tus conocidos o nutriólogos que el aguacate es un alimento malo o de respeto por su alto contenido en grasa, por su elevado aporte calórico, porque es meramente calorías a lo bruto. No te juzgo, yo al estudiar la carrera crecí con esos mismos pensamientos todo el tiempo.

Sin embargo el maravilloso poder de desaprender me permitió darle una oportunidad y comenzar a conocer, vivir y presenciar las maravillas de esta joya de alimento que, para nuestra fortuna, es especialmente bueno en México.

Hoy incluso suelo decir, en plan broma pero cierto, que promuevo el aguacate como si los aguacateros de todo el mundo me dieran una comisión por hacerlo. Pero es la riqueza de este alimento y muchos casos de evidencia lo que hoy me permite hablar de él.

El aguacate es una fruta muy rica en energía, además ayuda a bajar el colesterol, elevar el colesterol HDL (colesterol bueno), controlar presión arterial, reduce problemas cardiovasculares, tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a mantener la piel y cabello sano, es un excelente conductor de vitaminas liposolubles en sangre, regula niveles de azúcar en sangre, previene cáncer por su poder antioxidante, fortalece el sistema inmune por su contenido elevado en magnesio y potasio y evita la retención de líquidos; además ayuda a los huesos por su contenido en vitamina D y su aporte elevado de fibra ayuda a saciar el apetito. Y no solo me quedo con la teoría, he podido constatar que estos beneficios ya con bastantitos pacientes que pueden confirmarte esto.

Si no te has dado la oportunidad de consumirlo más seguido, prueba diferentes formas y como siempre digo, date la oportunidad de incluirlo como un alimento tan agradable de es y que puede darte tantas propiedades. Si no sabes cómo utilizarlo, te invito a hacer lo que siempre les sugiero a mis pacientes de inicio “cada que pienses en queso, piensa en aguacate” y verás que así no te falta creatividad para incluirlo (en tus enfrijoladas, gorditas, chilaquiles, sincronizadas, etc.).

Entiendo que no todo es para todos (siempre consúltalo con un especialista) y no quiero des la teoría como verdad, pero si tienes algún problema de salud o simplemente lo quieres poner a prueba el poder nutricional del aguacate, date la oportunidad y  goza de todas las bondades que el aguacate tiene para ti.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>