Mm.
El Senado norteamericano inicia los procedimientos del juicio político contra Donald Trump
Todo indica que no pasará nada en aquel vecino país con este juicio político, pero tendremos que esperar a los resultados finales
Por: Christian Velázquez / Foto: www.telemundo.com
QUERÉTARO, QRO.- Este pasado martes21 de enero inició en el Senado lo que ya muchas personas esperaban, el juicio político contra el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, donde la mayoría corresponde al sector republicano mientras que en términos de minoría se encuentran los demócratas.
Esto obedece al escándalo ucraniano ocurrido en el 2019, pegándole fuertemente a la imagen presidencial de Trump y antes de lo que serán las elecciones presidenciales de noviembre del 2020, lo que instó a los 100 senadores a reunirse para dar comienzo al juicio político en contra del mandatario.
En este sentido, los senadores deberán decidir en un tribunal presidido por el jefe de la Corte Suprema, John Roberts, sobre los cargos que la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, imputa a Trump: abuso de poder y obstrucción al Congreso.
Sin embargo, dado que el Partido Republicano tiene una mayoría de senadores suficiente para respaldar al presidente, es probable que sea absuelto.
Por su parte los Demócratas de la Cámara de Representantes se presentarán como los fiscales y tratarán de convencer a todos los senadores, como jurados, de que el presidente debería dejar la Casa Blanca por los cargos mencionados.
En su intervención, el jefe de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, presentó un proyecto de resolución sobre el procedimiento con el que busca poner restricciones a la evidencio mostrada como resultado de las investigaciones previas sobre el caso, y a la presentación de testigos así como dar velocidad al proceso.
Ante esto, la demócrata Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes, acusó a McConnell de querer esconder la verdad al Senado y al pueblo estadounidense.
Los demócratas apuestan al testimonio de altos funcionarios, tales como el jefe del gabinete de Trump, Mick Mulvaney, y el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton, con la expectativa de que aporten detalles de los intercambios del mandatario con Ucrania, donde según la acusación, Trump intentó presionar a Ucrania para que interfiriera en las elecciones del 2020 en su favor, sugiriendo a su homólogo Volodimir Zelenski, que investigara los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las elecciones de noviembre próximo.
Bajo este histórico episodio, Donald Trump se convierte en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos, en enfrentar un juicio político, después de Adrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1999.
La Casa Blanca espera que el juicio finalice en dos semanas.
WhatsApp
Leave a Comment