Menu

Es.
Emiten recomendaciones por canícula en Querétaro

julio 27, 2018

La canícula es un evento climático que inició el 18 de julio y concluirá los últimos días de agosto

En esta temporada los grupos de mayor riesgo son los menores de cinco años, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica, sobre todo si no están controladas

Por Alejandra Muñoz / Foto: Manuel Álvarez LF Querétaro

QUERÉTARO.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que en el país la incidencia de las enfermedades propias de la temporada de calor, como las diarreas agudas, quemaduras y golpe de calor, podría incrementar durante los 40 días más calurosos del año, mejor conocido como canícula.

En esta temporada los grupos de mayor riesgo son los menores de cinco años, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, como trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles, entre otros.

A nivel nacional, desde la tercera semana de marzo, cuando inició la temporada de calor, hasta el momento, se han registrado 112 casos de golpe de calor, 204 de agotamiento por calor y seis de quemaduras.

La canícula es un evento climático que inició el 18 de julio y concluirá los últimos días de agosto. Sin embargo, la temporada de calor continuará hasta la tercera semana de octubre y posteriormente dará inicio la temporada de frio.

Mediante redes sociales, dependencias del estado y municipales, han alertado a los queretanos sobre los posibles riesgos de estar expuestos al calor. Por ello, recomiendan –entre otras cosas-, no automedicarse en caso de presentar algún malestar o enfermedad.

Se trata de una temporada vacacional donde la población acude a los centros turísticos, por lo que es necesario extremar precauciones y atender las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos constantemente.
  • Consumir pescados y mariscos cocidos o fritos.
  • Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
  • Ingerir abundantes líquidos.
  • Consumir los alimentos tras su preparación o conservarlos en refrigeración.
  • Evitar la exposición al sol, en especial, entre las 11:00 y 15 horas.
  • Elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre.
  • Vestir ropa ligera de colores claros y protegerse del sol.
WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>