Menu

Sr.
Empresas de telecomunicaciones denuncian «favoritismo» en licitaciones

noviembre 14, 2019

El sector de telecomunicaciones consideró necesario hacer una revisión de empresas que han trabajado de manera transparente para que también puedan ser beneficiarias

Annia Vázquez/ Foto: Global Media

MÉXICO. Diversas empresas, del sector de telecomunicaciones denunciaron en el Senado favoritismo en la adjudicación de licitaciones en este rubro y exigieron al gobierno piso parejo en el otorgamiento de contratos a empresas que tienen serias irregularidades en el pasado pero siguen siendo favorecidas por la presente administración a la hora de los concursos.

En un documento que será remitido a la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, recordaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que se revisarían los contratos adjudicados en pasados gobiernos y que no habría empresarios favoritos del sexenio.

Asimismo, calificaron como graves los casos de aquellas empresas que llevarían Internet a todo el país, a través del programa México Conectado, entre las que se encuentran Telecomunicacones de México, Cablevisión, Alestra y Megacable.

Refirieron que de acuerdo con el diagnóstico de la actual administración, de 94% de los contratos convenidos para este objetivo, se dejó de prestar el servicio en 47 de los 101 mil sitios públicos que recibían Internet.

Pese a ello, en la actual administración se han seguido otorgando contratos a estas empresas que como en el caso de Axtel, ha recibido 70 contratos en lo que va de este año, es decir cuatro más de los que obtuvo el año pasado.

Por ello, el sector de telecomunicaciones consideró necesario hacer una revisión de empresas que han trabajado de manera transparente y con lealtad a México para que también puedan ser beneficiarias de los contratos en este sector.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>