Menu

Pe.
Paulina Aguado Romero

abril 20, 2016

Directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes / Twitter: @IQCA

Por: Ibania Cortés/Foto: Wuitberto Lara

“Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos” Umberto Eco

Retomando la inolvidable frase de Eco, esta semana traemos para ti una entrevista que tiene absolutamente todo qué ver con la cultura de Querétaro y sus 18 municipios, ya que de viva voz, Paulina Aguado, nos comparte detalles de algunos de los eventos culturales más importantes que habrán de llevarse a cabo este año en Querétaro, acompáñanos a conocerla…

PERFIL

“Soy artista plástico y abogada egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el gusto por el arte a mí me vino por mi mamá; ella es artista, tiene una academia de pintura, es por ello que desde los cuatro años comencé con clases de pintura. He estado involucrada en la parte artística, con la pintura y las artes plásticas, es algo que me apasiona mucho.

Inicialmente, Rolando García Ortiz, me invitó a involucrarme en la infraestructura del servicio público, fue por ello que participé en el Instituto Municipal de la Juventud en un proyecto denominado “Jardín Queretano de los Artistas”, en el que me eligieron los artistas para encabezarlo, fue así como me movieron al Instituto Municipal de Cultura para desarrollar este proyecto, ahí mismo desarrollé la inauguración del proyecto de la galería municipal “Rosalío Sánchez de Losada”  para realizar las exposiciones itinerantes de la Alameda, del Acueducto y de las delegaciones. Ahí estuve 12 años, también realizamos el acervo cultural del municipio.

Posteriormente, Francisco Domínguez me invita a formar parte de la dirección de todo el Instituto, el cual tiene una infraestructura cultural porque tiene cerca de 21 espacios públicos destinados a la cultura.

Durante su administración pudimos fundar el ballet folklórico del municipio de Querétaro, realizamos proyectos como el Teatro Alameda hoy Teatro de la Ciudad, así como el Centro Cultural de la Estación”.

RETOS EN IQCA

“Ofrecer servicios culturales al paso de que el Estado crece, vamos muy bien y vamos a ir mejor ya que tenemos un gran equipo que nos ayuda a fortalecer día a día la cultura”.

CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

“Recién comenzamos con la administración invitamos a los presidentes municipales, quienes nos mandaron a sus titulares de cultura para dar a conocer el arranque de nuestra primera oficina de gestión de recursos en el Instituto, misma que fue de nuestras primeras acciones, con ello acercamos la información y asesoramos en llenado de formatos y movimientos a los municipios para que puedan llegar a beneficiarse con recursos federales y estatales.

Hacemos reuniones en zonas territoriales, en la zona serrana y en las demás zonas que en conjunto de los otros directores sacamos un diagnóstico de la situación actual que vive cada  municipio en el tema de cultura, con esto nosotros realizamos un balance de cómo vamos a apoyarles y como vamos a participar.

Considero que no existe municipio que cuente con rezago cultural, todos tienen ofertas culturales importantes, únicamente necesitan difundir y apoyar; hay que proteger lo que ya existe”.

ARTISTAS QUERETANOS

“A través del Instituto se ofrecen espacios dignos para sus exposiciones, conciertos, presentaciones, el Instituto tiene diferentes museos para las manifestaciones artísticas, las mismas plazas están contratando a los artistas locales para el deleite de los turistas y ciudadanos.

Estamos manejando alrededor unas 50 agrupaciones al mes que participan con nosotros en las Plazas, estás agrupaciones también las vamos agendando a los municipios; por otro lado, estamos en pláticas de llevar unos conciertos de la Orquesta Filarmónica a cada uno de ellos, ya que traemos una cartelera cultural muy rica para trabajar en torno a sus propias festividades”.

EVENTOS

“Tenemos montada la exposición de Tutankamón en el Museo de los Conspiradores la cual estará desde que se inauguró tres meses y para el 30 de abril tendremos una sorpresa para los niños en el Acueducto.

En verano tenemos previsto el Festival de Jazz del 15 al 22 de julio y un Festival Internacional de Artes Escénicas para el mes de octubre.

Apoyamos a los municipios con cada evento cultural que tiene, también tenemos estrecha relación con la Secretaría de Turismo, ya que estamos vinculados y esto nos da mejores resultados, además de que genera que las cosas funcionen mucho mejor y vayan de manera más ordenada”.

IQCA

“El IQCA son nuestras expresiones artísticas, nuestras expresiones culturales y todo esto es el reflejo de nosotros mismos, IQCA es el depositario de nuestra historia y de nuestras tradiciones, por lo tanto, todos los queretanos pasados y presentes somos los encargados de preservar, difundir y dirigir el quehacer cultural del Estado de Querétaro”.

INVITACIÓN

¡Visítenos en facebook como Instituto Queretano de la Cultura y las Artes ya que diariamente damos a conocer las actividades que se realizan en el Instituto”.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>