Mm.
Escenario de Pemex es negativo: Rivera Castillejos
Armando Rivera cuestionó la situación en la que se encuentra Pemex
Redacción La Fuente
MÉXICO.- Este 08 de marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) y organismos de la iniciativa privada, dieron a conocer que próximamente, la empresa petrolera saldará los pagos que adeuda a alrededor de mil 300 pequeñas empresas, que representan 90 por ciento de sus proveedores, esto mediante una línea de crédito de 15 millones de pesos.
Al respecto en un encuentro con diputados, José Antonio González Anaya, Director de Pemex, declaró; «Estamos arrancando el pago a todos los pequeños y medianos proveedores. Esto va a permitir yo calculo que entre esta semana, la que sigue, quizá una más que se le pague a todos los proveedores que hayan contraído o con quien Pemex tenga adeudos del año pasado, que es 90 por ciento de los proveedores, los pequeños y medianos que tengan hasta 85 millones de pesos con Pemex».
No obstante, el plan resulta insuficiente para el problema de pagos atrasados, debido a que la empresa aún cargaría con una deuda de 112 millones de pesos a alrededor de 229 grandes empresas, mismas que hasta el momento no existe un esquema ni fecha de reembolso.
Al termino de 2015, Petróleos Mexicanos tenía un adeudo por 147 millones de pesos, de los cuales se realizaron pagos, de febrero a la fecha, por 20 millones de pesos, lo que representa el 13 por ciento de la deuda. Con el pago de los 15 millones adicionales anunciados (10 por ciento de la deuda), los rembolsos ascenderían a 35 millones de pesos, apenas el 23 por ciento del adeudo total a las empresas proveedoras.
Fue así como el panista Armando Rivera Castillejos, aseguró que actualmente el escenario para Pemex es negativo, tomando en cuenta que los pasivos a proveedores suman 142 millones de pesos, además de que se ha incrementado 19 por ciento el costo de venta y hay una disminución de activos de cerca de 200 millones de pesos, por lo que cuestionó; «la empresa se encuentra en terapia intensiva, por eso le pregunto: ¿a cuánto asciende la falta de liquidez de la empresa?».
A lo que González Anaya informó que no hay una cantidad exacta, debido a que Pemex continua teniendo liquidez «incluso para ir haciendo frente a todas nuestras obligaciones laborales, a la parte financiera, y a nuestro pago a proveedores.
«Es difícil cuantificarlo, es un problema en el cual tenemos que trabajar. Necesitamos subir nuestro nivel de liquidez para poder hacer frente a todas nuestras obligaciones», comentó al finalizar.
WhatsApp
Leave a Comment