Menu

E.
Expresa con #EMOJIS

mayo 16, 2018

Los emojis nacieron en Japón (emoji significa literalmente ‘imagen’ y ‘caracter’) y originalmente solo se podían utilizar en los teléfonos nipones

Por: Tatiana Jiménez/Foto: hipertextual.com

El uso de los “emoji” en redes sociales se ha hecho muy característico en la población, lo que ha llevado la comunicación interpersonal a otro nivel. Con aquellas diminutas y variadas imágenes encontramos la forma de expresar un sin número de emociones, actividades, gustos y demás.

Los emojis nacieron en Japón (emoji significa literalmente ‘imagen’ y ‘caracter’) y originalmente solo se podían utilizar en los teléfonos nipones. Su gran salto a la popularidad ocurrió cuando fueron incorporados al estándar Unicode y Apple los incluyó en 2011 en su sistema operativo. Entonces, occidente comenzó a utilizar unos símbolos que hasta entonces solo habían utilizado en el marco de la peculiar cultura japonesa.

Aunque es probable que la mayoría de personas identifiquemos un “emoji”, es preciso señalar que su procedencia es japonesa y son la versión oriental de los emoticonos, por esa razón es que algunas representaciones hacen énfasis en aquella cultura. Los “emoji” se han incorporado a nuestra comunicación mediante el uso de teléfonos inteligentes, redes sociales y demás aplicaciones o servicios web que son parte de nuestra vida.

Una vuelta del lenguaje que en la actualidad se impone con fuerza favorecido por las redes sociales y las apps de mensajería. Los emoticones dicen mucho de nosotros y el uso de ellos determina, además, el tipo de comunicación que se tiene con el interlocutor.

Existe una página web denominada “Emojipedia”, una especie de diccionario donde han asumido la responsabilidad de explicar uno a uno los significados. Sin embargo, cada persona al usarlos es quien termina definiéndolos según su propia conveniencia de acuerdo a sus necesidades comunicativas, considerando la mayoría de veces, el uso que les da su propio entorno social.  Por tanto, es la parte interpretativa la que en ocasiones nos pone en apuros al momento de expresar nuestras ideas o emociones, aunque pareciera que aquellos caracteres no dejan lugar para otras interpretaciones, estos se adaptan a la idiosincrasia de cada persona, de lo cual encontramos variados usos en Internet.

Para finalizar, es indudable que los “emoji” agilisan nuestra comunicación porque podemos emplear menos tiempo del que necesitaríamos para escribir. No obstante, esto no significa que la comunicación sea más clara, por lo que considero que no debemos abandonar el lenguaje de las palabras y usar los “emoji” cuando sea estrictamente necesario, puesto que si les damos una interpretación adecuada son de gran utilidad y fuente de comunicación no verbal.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>