Menu

Es.
Estudiantes de UAQ investigan perfiles sensoriales del vino

noviembre 03, 2015

Como parte del proyecto se llevó a cabo la cata a ciegas de los vinos en la cual estuvieron presentes cinco catadores profesionales, quienes identificaron los perfiles sensoriales organolépticos de siete vinos tintos de la región

Redacción La Fuente

QUERÉTARO.- Con el objetivo de conocer los sabores del vino queretano tomando en cuenta el desarrollo de las bodegas y otras características, la Facultad de Filosofía en colaboración con la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Querétaro por medio de la tesis de titulación del egresado Emmanuel Martínez Díaz, buscan la promoción de dicho producto realzando la calidad de los vinos queretanos.

“Se realizó un análisis geográfico e histórico de las zonas vitivinícolas y sus bodegas, específicamente de los tres municipios donde se ubican: Ezequiel Montes, El Marqués y Tequisquiapan; además de que se observó las horas de sol de los cultivos, el nivel de humedad, las temperaturas, la cantidad de precipitación, las características del suelo y las cualidades que todo esto le aporta a la uva”, informó Emmanuel Martínez Díaz.

La coordinadora de la investigación, la Maestra Natalia López Mota, docente de la Facultad de Filosofía dio a conocer la importancia de dicho proyecto, debido a que la zona está creciendo sustancialmente y en los próximos cinco o diez años se podrán obtener resultados homogéneos, “para que se pueda promocionar el vino de algún sitio en específico hay que tener bien identificado el perfil sensorial, lo cual le daría un empuje importante a este sector”, recalcó.

Durante la sexta etapa de la tesis se presentaron siete etiquetas de distintas bodegas de Querétaro: “Freixenet de México”, “La Redonda”, “Vinícola San Patricio”, “Vinícola San Juanito”, “Vinos del Marqués”, “Viñedos los Rosales” y finalmente otra de la cual no se reveló el nombre.

 

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>