Es.
Fortalezcamos nuestros lazos familiares: Karina Castro
abril 14, 2016
Staff La Fuente
QUERÉTARO.- Este jueves por la mañana, ante la presencia de los medios de comunicación, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Karina Castro de Domínguez, encabezó rueda de prensa donde dio a conocer los ejes rectores en salud, familia y bienestar social, mismos con los que trabajará el DIF Estatal dentro del Plan Estatal de Desarrollo Querétaro 2016-2021.
Así, en Casa de Gobierno, Castro aseveró que la familia es lo más importante para el DIF Estatal, por ello, destacó que ya se trabaja en reforzar vinculación con la sociedad civil y con ello, generar sinergia con las instituciones, esto a fin de gestionar recursos y programas que se traduzcan en el bienestar de las familias de Querétaro.
“La familia para esta administración estatal es punta de lanza; estamos teniendo acercamientos con padres de familia, con los grupos más vulnerables”, comentó Castro.
Fue así como Castro de Domínguez exhortó a los padres de familia a fortalecer los valores, estar muy pendiente y cerca de sus hijos, esto con el objetivo de disminuir los riesgos a los que se exponen.
En esta línea, el Director General del DIF Estatal, Juan Pablo Rangel Contreras, presentó un balance de cómo se encuentra actualmente esta dependencia en las direcciones de Alimentación, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Rehabilitación y Asistencia Social, Desarrollo Comunitario y el área Administrativa.
Un poco después, Rangel Contreras informó que durante estos seis meses se han realizado 16 jornadas de salud y servicios; 59 capacitaciones en la Casa de la Mujer; se ha impulsado el desarrollo de 10 mil 961 beneficiados con el Programa de Comunidades Sustentables; 93 mil 433 servicios médicos en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro; 3 mil 865 usuarios atendidos en el Albergue Ramón Rodríguez Familiar; se han promovido la participación activa de 34 mil 629 adultos mayores; en el Albergue Caminando Juntos se atienden a 583 menores; y con el Transporte Especializado para personas con discapacidad se contabilizan 36 mil 717 beneficiados.
Al finalizar, se destacó que se prevé incrementar los servicios de atención y mejorar la infraestructura de las unidades y centros de rehabilitación así como la implementación de la nueva Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes.
WhatsApp
Leave a Comment