Menu

C.
Futuros

junio 13, 2018

Cada hora de viaje equivaldría adelantarse una década en el tiempo hablando de nuestra realidad actual en México

Por: Rocio Aguilera/Foto: globalxnetwork.com

Es posible viajar al futuro. No necesitas una máquina desintegradora de partículas, entrar a un hoyo negro o el auto de Marty Mc Fly. Lo único que tienes que hacer es tomar un vuelo regular de 14 horas y media a Tokyo. Cada hora de viaje equivaldría adelantarse una década en el tiempo hablando de nuestra realidad actual en México. El uso de la tecnología en cualquier situación. El respeto a las normas, al tiempo y espacio de los demás. La convivencia increíble entre los contrastes de modernidad, tradición y naturaleza.   La constante de la búsqueda de la perfección y el honor. La prevención en lugar de la solución hace que en Japón puedas respirar un aire extremo de seguridad y amabilidad. Creerás que hablar inglés es suficiente, claramente no será así. El turismo y todos sus productos están primeramente diseñados para el consumo interno por lo que podrás llegar a sentirte como el intruso que va a una fiesta de lujo con el vestido incorrecto pero que finalmente se queda. Te convertirás en el raro, en el diferente y cuidaras el lado por el que caminas, por el que subes la escalera, el tren  y la forma como comes. Volverás un poco más cortés a casa. Soñaras con locaciones engentadas pero con orden. En un lugar donde ser diferente es prioridad lo extravagante y salido de la fantasía es normal. Tiendas llenas de vestidos para chicas estilo muñecas. Faldas de tul combinadas con camisas formales de cuello, kimonos con tenis por la calle, bolsos de marcas de lujo en el metro, outfits vanguardistas y algunos muy tradicionales. Los voceros son los personajes tipo caricatura que encuentras en la publicidad, en los museos, en las atracciones, en los restaurantes. Al parecer los muñequitos no son sólo para niños sino para todos. Aunque para muchos el sueño dorado de ir a Japón comienza por el descubrimiento del anime, el manga, los pokemones, el sushi y tal vez el jpop la verdad es que esto representa menos del 5% de entretenimiento y riqueza cultural del país del sol naciente. La idea que se piensa se hace aunque no suene cuerda, pero esa idea es perfectamente desarrollada. Un robot gigante, un puente lleno de colores iluminado con energía solar, islas artificiales, puentes peatonales con elevador, chic@s vestidos de colores, inteligencia artificial como recepcionista de la tienda, una cancioncita que avisa la llegada del tren a la hora exacta de la pizarra electrónica, souvenirs de cualquier cosa. Detalle: todo es detalle y calidad. El arte de los jardines, de la construcción, del orden de la ciudad. Dibujitos y programas de televisión entre serios y muy cómicos. Una gran experiencia que marca lo que es posible aún después de un tiempo increíblemente devastador.  Siempre hay que reconstruirnos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>