Es.
Gobera Farro presenta proyecto para prevenir suicidios en Querétaro
diciembre 14, 2015
Redacción La Fuente
QUERÉTARO.- Alfredo Gobera Farro, Secretario de Salud del Estado, dio a conocer el proyecto, “Referencia y seguimiento a pacientes con intento suicida a servicios de salud mental”, del mismo modo presenció la entrega del recurso obtenido por ser éste uno de los 11 proyectos elegidos a nivel nacional para incrementar la calidad en la atención médica.
Teniendo como escenario el Centro Estatal de Salud Mental, el titular de la Secretaría de Salud, agradeció a la Secretaría de Gobierno, mediante la Coordinación Estatal de Protección Civil; “Extiendo mi más sincero agradecimiento, pues su participación es clave en la atención del suicidio ya que la mayoría de solicitudes de atención ciudadana, en el caso de intento de suicidios, las reciben ustedes”.
Asimismo agregó que el proyecto representa un avance significativo para mejorar la calidad de la atención en salud mental, particularmente en el tema del suicidio, debido a que actualmente representa un grave problema de salud pública a nivel mundial.
“La implementación de este proyecto, en las unidades de salud contempladas, vislumbra grandes avances, pues además de mejorar los servicios de atención, permitirá mejorar el registro epidemiológico de la conducta suicida en el Estado para fortalecer estrategias de prevención”, puntualizó.
La Secretaría de Salud Federal, a través de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud en su Programa de Calidad en la Atención Médica para el ejercicio fiscal 2015, convocó a presentar proyectos de Mejora de la Calidad en la Atención Médica, por tal motivo la Secretaría de Salud de Querétaro, mediante el Centro Estatal de Salud Mental, participó con el proyecto “Referencia y seguimiento a pacientes con intento suicida a servicios de salud mental”, el cual resultó ser uno de los 11 seleccionados entre más de mil proyectos presentados, por lo que a nivel federal se le otorgó un monto de un millón 17 mil 570 pesos.
El monto recibido estará designado al cumplimiento de los objetivos como: capacitación y sensibilización al personal médico que labora en los servicios de urgencias, material impreso para difusión y referencia, mobiliario y material de cómputo para el registro y atención de dichos pacientes.
Tratándose de un fenómeno complejo y multifactorial, se pretende involucrar a los diferentes niveles de atención, así como articular medidas que favorezcan el desarrollo de sistemas de información sanitaria y de notificación que registren la prevalencia y faciliten la atención.
Con el proyecto se busca fomentar la comunicación e interacción entre la atención prehospitalaria y los servicios de urgencias, con atención especializada en salud mental.
El proyecto está orientado a la colaboración en red de los servicios de urgencias prehospitalarias -Centro Regulador de Urgencias Médicas- y hospitalarias -Hospitales Generales de Querétaro, San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan, y el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer- para la detección, referencia y seguimiento en servicios de salud mental de personas que han sido atendidas por intento suicida.
WhatsApp
Leave a Comment