Menu

Es.
Gobernador inaugura edificio Creativity and Innovation Center 4.0 de la UTEQ

noviembre 29, 2016

La UTEQ es la segunda universidad con mayor matrícula, solo detrás de la UAQ

En su construcción y equipamiento se invirtieron más de 20 millones de pesos

Redacción La Fuente/Foto: Prensa GEQ

 QUERÉTARO.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, inauguró el edificio Creativity and Innovation Center 4.0 de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), el cual integra diversos espacios para la investigación, el desarrollo y la innovación y tuvo una inversión total de 21.9 millones de pesos.

Con este Centro, la UTEQ –y por ende el estado- se pondrá a la vanguardia en el tema de la revolución industrial 4.0, concepto que engloba nueve tecnologías clave: los robots autónomos, la realidad aumentada, la nube, el big data, la ciberseguridad, el internet de las cosas industrial, la integración horizontal y vertical de sistemas, la simulación y la fabricación por adición.

En su construcción se invirtieron 17.5 millones provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y, en su equipamiento, 4.4 millones adicionales de recursos de la UTEQ.

“Hoy esta institución integra una fuerza educativa que está moviendo al estado hacia mejores niveles de competitividad, una fuerza donde se encuentran 57 instituciones de educación superior; 36 de ellas con planes de posgrado, 10 de ellas con una oferta de carreras técnicas con flexibilidad, para adecuarse a los requerimientos de la industria instalada en Querétaro”, indicó el mandatario .

El rector de la UTEQ, resaltó la importancia de la institución en la región al ser la segunda con mayor matrícula en el estado -sólo detrás de la Universidad Autónoma de Querétaro- pues recibe a estudiantes de alrededor de 30 zonas de marginación de todo el municipio de Querétaro y de otros de Guanajuato.

“La UTEQ cumple con una función social muy especial para el desarrollo de nuestro estado, incidiendo fundamentalmente en las vidas de jóvenes que recibimos de zonas vulnerables y que, de una manera transformadora, entregamos al sector productivo con competencias y conocimientos al más alto nivel, muchos de estos estudiantes han realizado estancias académicas en Francia, Alemania, China, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Latina y su desempeño siempre ha sido de clase mundial”, subrayó.

El coordinador de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, informó que- aunado a la inversión del edificio del Creativity and Innovation Center 4.0- se destinarán 17.5 millones de pesos –del programa “Escuelas al cien”- para la construcción del edificio de docencia módulo B. Constará de ocho aulas laboratorio, sala audiovisual y área administrativa, con lo cual se beneficiará a la comunidad universitaria de cinco mil 563 alumnos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>