Menu

Es.
Gobierno cancela celebración de Fiestas Patrias este año

junio 01, 2020

Por vez primera se llevará a cabo la cancelación de los festejos relacionados con nuestra independencia en favor de la salud

Por: Christian Velázquez / Foto: Gobierno del estado de Querétaro

QUERÉTARO, QRO.- Como parte de las medidas sanitarias que ha establecido el Gobierno del estado y para efecto de mitigar contagios por Covid-19, las autoridades correspondientes han decidido suspender los festejos patrios tradicionales, el Grito de Independencia así como el desfile militar, las actividades públicas del Gobernador del Estado de Querétaro y todo evento masivo.

Así lo señaló el Oficial Mayor de la entidad, José de la Garza Pedraza, quien resaltó que la cancelación de dichos eventos tiene como fin inhibir las aglomeraciones y con ello reducir el riesgo de contagios del virus, en tanto se espera conocer la valoración del gobernador Francisco Domínguez en cuanto a la presentación de su informe de actividades, lugar y formato del mismo.

En este sentido, también se reiteró que este 1 de junio reiniciarán actividades los sectores de la construcción, aeroespacial, automotriz y de minería, así como 10 por ciento de empleados de gobierno del estado, que se suman a más del 50 por ciento que no dejaron de laborar por formar parte de las áreas esenciales.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que si bien se había estimado un regreso máximo de 100 mil personas a la actividad productiva, esto no será al ciento por ciento real, pues ello dependerá de las condiciones del mercado y proveeduría.

En este aspecto, Del Prete resaltó que la decisión  establecía “que el monto máximo de personas que pudieran regresar a la actividad son alrededor de 100 mil y variará mucho en base al trabajo que tenga cada empresa, hay empresas que están arrancando al 10 por ciento, algunas del sector aeroespacial están reiniciando al 10 por ciento de su capacidad, algunas del sector automotriz están con una reactivación al 35 y 40 por ciento, algunas más pequeñas están a toda su capacidad, luego entonces, varía mucho según las necesidades propias”, destacó.

También recordó que para inicio de actividades fijados en los acuerdos de la federación del 14 y 15 de mayo,  se publicó un sistema de semáforos con cuatro niveles de atención, el rojo con riesgo epidemiológico máximo, y que sugiere el arranque único de actividades esenciales; el naranja con riesgo alto en el que se aprueban las actividades esenciales y las no esenciales, con capacidad reducida; el amarillo en el que se permite las actividades esenciales y no esenciales; y el verde, en el que las actividades económicas laboran normalmente.

Subrayó que para el caso concreto de Querétaro, el semáforo determinado de acuerdo a las diferentes variantes que evalúa el gobierno federal se encuentra actualmente en color rojo.

Cabe resaltar que dentro de las medidas protocolarias de sanidad pre establecidas para esta reapertura laboral, se tiene la toma de temperatura al ingresar, espacios que permitan llevar a cabo la sana distancia, tapetes sanitizantes de ingreso y gel antibacterial, así como lo ya dispuesto para adultos mayores y mujeres embarazadas, para que aún no retornen a sus trabajos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>