Mp.
Hay Festival se mantendrá en Querétaro durante tres años más
En el marco de “Querétaro por la Paz”, entre los invitados confirmados se encuentra Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz
Por: Christian Velázquez / Foto: Hay Festival
Querétaro, Qro.- Dándole continuidad al Hay Festival, celebración de las artes y el pensamiento en Querétaro y cuya primera edición se llevó a cabo en el 2016, refrenda su estadía en esta ciudad del bajío por tres años más.
En el marco de la XIV edición del Hay Festival que se celebra en Cartagena de Indias, Colombia, se firmó la carta de intención entre el Municipio de Querétaro y el Hay Festival of Literature and the Arts, consolidando la celebración del Hay Festival Querétaro, evento anual de relevancia internacional que celebra las artes y el pensamiento en la ciudad mexicana.
El Secretario de Turismo Municipal, Gerardo Cuanalo, firmó a nombre del Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, la carta de intención para que este evento se realice en nuestra ciudad del 5 al 8 de septiembre próximo. Por parte de los organizadores firmaron la Directora Internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, y el director y fundador del Hay Festival, Peter Florence.
El Hay Festival Querétaro, que en su pasada edición del 2018 contó con la asistencia de 33 mil 500 espectadores, está orientado para todos los públicos que encuentren interés en las artes, la ciencia, la diversidad de ideas, en fin, a la cultura en todas sus vertientes, a través de la participación de más de cien personalidades internacionales.
Para esta nueva edición 2019, se tiene confirmada la presencia de Alejandra Costamagna (Chile), finalista del Premio Herralde 2018, y de Joe Sacco (Malta), periodista y caricaturista de fama mundial, entre muchos otros invitados cuyos nombres se anunciarán dentro de unos meses.
Hay Festival Querétaro también podrá llevarse a cabo gracias al apoyo de Grupo SURA, que es socio regional de los organizadores, así como del patrocinio y apoyo de entidades como Acción Cultural Española o el Consejo Británico; instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Nuevo León o la Universidad Autónoma de México; y medios internacionales como El País, la BBC o el Finantial Times.
Cabe destacar, que el hay Festival tuvo su origen en Hay-on-Wye, una pequeña ciudad galesa y la cuna del Hay Festival, conocida como la “ciudad de los libros”, siendo su primera edición en 1987.
Nació de la mente de Norman y Peter Florence (padre e Hijo), lo que comenzó como un pequeño encuentro de amigos se fue transformando con los años en una cita tan grande que Bill Clinton, uno de sus invitados, la denominó “el Woodstock del pensamiento”.
Desde entonces, el Hay Festival ha llegado también a países tan diversos como España, Colombia, México, Dinamarca y el Perú. Y ha acogido en sus eventos a Salman Rushdie, Paul McCartney y Julian Assange. El diálogo es lo que mejor une a los hombres.
El extenso programa incluirá actividades gratuitas para niños y estudiantes, así como un programa educativo en colaboración con el British Council (Elipsis), y contando también con programación en la Ciudad de México, Monterrey y en la ciudad de Dallas, en los Estados Unidos.
WhatsApp
Leave a Comment