Mm.
Inaugura Hollande conferencia sobre Cambio Climático-COP21; hace hincapié en desafíos globales
noviembre 30, 2015
Redacción La Fuente
PARÍS.- Se inauguró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP21 en el Centro de Convenciones Le Bourget en París, Francia, misma que pretende crear estrategias para enfrentar el calentamiento global.
Dirigido por el Presidente François Hollande, quien éxpresó que la humanidad requiere llegar a acuerdos para evitar el calentamiento del planeta, hizo un llamado a los gobernantes ahí presentes donde pidió dar esperanza a la humanidad, pues es la que descansa en los hombros de los líderes mundiales.
Hollande expresó que es necesario que el mundo enfrente el desafío de pasar de una globalización que se rige en la competencia a un modelo de cooperación sustentable, que sirva para proteger y no para destruir.
Más tarde se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los ataques terroristas, el mandatario francés expresó que la lucha contra el terrorismo y la del cambio climático son retos que se deben afrontar para dejar a nuestros hijos un planeta donde no exista el terrorismo. Asimismo dio a conocer que durante este año el incremento de la temperatura y la concentración de dióxido de carbono han traído consecuencias como sequías, inundaciones, ciclones, deshielos, aumento del nivel del mar, lo que representa millones de víctimas y daños materiales.
Estableció que deben instaurarse tres acciones para el Acuerdo de París; primeramente evitar que el calentamiento global llegue a los dos grados centígrados y que se cuenten con mecanismos para evaluar los resultados cada cinco años; dar una respuesta solidaria al cambio climático a los países que se verán afectados por esta situación, principalmente las islas que pueden desaparecer en los próximos años y lograr que las empresas, inversionistas, ciudadanos, conciencia y religiones contribuyan a dar un acuerdo confiable para que se entienda que el juego ha cambiado.
Por otra parte Ban Ki moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, planteó que el acuerdo debe ser duradero y sostenible, dinámico y creíble, que se proponga lograr los cambios, solidarizarse con los pueblos pobres y vulnerables.
WhatsApp
Leave a Comment