Menu

Cl.
EU, líder en cirugías estéticas

noviembre 12, 2015

Actualmente Estados Unidos es el país líder en procedimientos estéticos a nivel mundial siendo las mujeres quienes más se realizan algún tipo de cirugía

Por: Marcial Fonseca

La predilección de Alfred Hitchcock por las rubias hizo su influencia fuera fácil de identificar con los papeles de más peso en sus filmes siendo destinados, sí o sí, para ellas; caso Hedren en Los Pájaros, estrenada en el ya distante julio del 93, sólo como ejemplificación. Las rubias, como cualquier otra especie de minoría, siendo naturales o no, llaman la atención, cosa innegable; el hecho de saber que las rubias de Hitchcock eran todas naturales, y que, en el mundo, sólo dos por ciento de las mujeres nacen bajo esa condición, nos deja pensando en lo poderosa que es la necesidad de incrustarse, la necesidad de encajar; tanto así, y poniendo al cambio de color de cabello en los lugares menos significantes de la lista de mutilación estética, son millones y millones de personas quienes gastan su dinero en procedimientos de estética (aunque muchas veces fallida), belleza, “perfección” y estilo.

Tanto ha sido el impacto de ellos a nivel mundial, que tan sólo el año pasado se llevaron a cabo poco más de 23 millones de procedimientos bajo el picar de la aguja, el helado brillo del bisturí. Los Estados Unidos de América lideran el consumo de cirugías estéticas, conforme a datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, ISAPS, por sus siglas en inglés, con 4 millones de procedimientos en tan sólo 2013; México y Brasil, segunda y tercera plaza, respectivamente.

Engrandecimiento de senos, liposucciones y aplicación de inyecciones del comúnmente llamado bótox, toxina botulínica, se van abriendo brecha cada vez más, dentro y fuera de la espectacular carnicería de la farándula.

Prosiguiendo con ISAPS, aquellos cirujanos plásticos certificados por Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A. C., AMPER, aplicaron eso de 397 procedimientos sin la implicación de un quirófano de por medio. Cierto es, que existen sí, procedimientos lejanos al cuchillo, de hecho en México son los más solicitados, sin embargo, las cirugías representaron el 55 por ciento del total de operaciones realizadas en la nación. De entre las cirugías plásticas, la liposucción, a nivel nacional, encabeza, con un registro mayor a los 62 mil casos; el aumento de senos, recurrentemente sonado en medios de comunicación masivos, y siendo la cirugía estética más practicada de vuelta en 2011 y 2012, perdió, posteriormente, más del 20 por ciento de ejecución.

Se rumea, en datos internacionales, mismos de la ISAPS, 87 por ciento de procedimientos estéticos fueron aplicados a mujeres. Es crudo, sé lo es y no es nada simple concebirlo así, pero las mujeres tienen cotidianamente mucha más presión en diversos aspectos, ya que desde que nacen se les va infundiendo la necesidad de en determinado momento optar por ser rubias y creer erróneamente que si no se acude a un método de estética, se deja de ser atractiva, por ello, finalmente un gran porcentaje de mujeres de Latinoamérica termina con la piel restirada y los implantes por cierto, muy mal puestos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>