Mm.
Ley Bonilla declarada inconstitucional
mayo 12, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Facebook Jaime Bonilla Valdez
QUERÉTARO, QRO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el proyecto mediante acción unánime, que nulifica la llamada “Ley Bonilla” por considerarla inconstitucional, mediante la cual Jaime Bonilla del partido MORENA, únicamente gobernará por dos años.
En este sentido, la discusión del proyecto estuvo a cargo del ministro José Fernando Franco González Salas y en cuyo acto los once ministros en su posicionamiento se sumaron en favor del proyecto del ministro Franco González.
Por su parte, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, puntualizó que el Congreso de Baja California cometió un fraude al considerar viable la Ley Bonilla, pues “es a todas luces negativa; la legislatura local fraguó un fraude a la Constitución”.
En su momento, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, señaló que “es ilógico” querer que proceda algo que está prohibido antes de la elección y después sea permitido después de la elección; mientras que la ministra Norma Lucia Piña, afirmó, que el Congresos de Baja California ignoró, con la aprobación de esa ley, el mandato de la voluntad ciudadana.
De acuerdo al ministro Luis María Aguilar, indicó que la figura de la libertad configurativa de los estados no puede ni debe utilizarse como un argumento para dejar de lado los principios electorales.
En este contexto, el ministro Javier Laynez Potisek, resaltó que lo hecho por el Congreso de Baja California “es violatorio del derecho de votar”, a lo que se sumó la ministra Margarita Ríos-Farjat, explicando que lo aprobado en el Congreso estatal implicó varias violaciones constitucionales.
En lo que respecta al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, subrayó, que la extensión del mandato gubernamental violenta de manera sustantiva los principios de certeza, legalidad y seguridad pública.
En términos de antecedentes, a inicios de febrero, la Primera Sala de la Corte declaró infundado el recurso de reclamación interpuesto por el Congreso local de Baja California contra la controversia constitucional para combatir la extensión del mandato de Jaime Bonilla.
Dicha resolución permitió a los ministros de la SCJN seguir el trámite normal para el análisis de la extensión del mandato en Baja California, impugnada por el exgobernador Francisco Vega de Lamadrid, por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y varios partidos políticos.
Antes de la toma de protesta de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California, en julio de 2019, el Congreso estatal aprobó una reforma al artículo Octavo del decreto 112, que amplió la gubernatura de dos a cinco años.
El proyecto del ministro González Salas dejó en claro que el periodo del encargo conferido a Bonilla vencerá el 31 de octubre de 2021, con lo que se descarta dar efectos retroactivos a dicha declaratoria de invalidez.
Por lo anterior, la SCJN no ordenará nuevas elecciones, pero demandará a las autoridades estatales llevar a cabo las modificaciones necesarias, lo que representa hacer uso de los artículos de la Constitución de la entidad que estaban vigentes y que fueron reformados para ampliar el mandato de Bonilla.
WhatsApp
Leave a Comment