Menu

Mp.
Listo el Hay Festival Querétaro 2018

julio 20, 2018

Según el portal del Hay Festival, regresa a una de sus casas: la ciudad de Querétaro y lo hará entre el 6 y el 9 de septiembre

Por: José Daniel Peña

QUERÉTARO, QRO.-  El certamen británico de literatura y artes Hay Festival continúa ampliando el espectro de su oferta cultural en su versión mexicana. Para su octava edición, asentada en Querétaro, al tronco central de la literatura se sumarán ramificaciones en ciencia y tecnología, además de los ya habituales bloques de derechos humanos, periodismo, música o cine.

Autoridades municipales de Querétaro, presentarán el día de mañana la edición 2018 del Hay Festival Querétaro. El presidente Municipal, Marcos Aguilar Vega, Cristina Fuentes, directora Hay Festival América Latina, Izara García, coordinadora Hay festival América Latina, Laura Cors de la Fuente, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro  y Mauricio Sánchez, director de Turismo del Municipio de Querétaro, encabezarán el evento a realizarse en el auditorio del Centro Cívico.

Según el portal del Hay Festival, regresa a una de sus casas: la ciudad de Querétaro y lo hará entre el 6 y el 9 de septiembre.

Destaca dicho portal que habrá más de 100 invitados, y  sobresale la participación de la cantante, poetisa y escritora estadounidense Patti Smith, también conocida como «La madrina del punk».

Shirin Ebadi, la primera mujer musulmana en recibir el Nobel de la Paz, ofrecerá una conferencia sobre libertad de expresión y el Premio Nobel de Química, Venki Ramakrishnan, conversará sobre los retos de la biotecnología en el siglo XXI.

Durante 30 años, el Hay Festival ha atraído a algunas de las mentes más brillantes del mundo y en su nueva edición en Querétaro, ofrecerá una mezcla de temas, autores y pensadores.

Desde poesía y literatura, pasando por el periodismo y los cómics, hasta llegar a las más fascinantes preguntas de la ciencia, este Hay Festival estará lleno de debates.

Además la cantante, poetisa y escritora, Patti Smith es una de las voces que participa en el documental What matters?, realizado para conmemorar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, y que se expondrá en la Universidad Autónoma de Querétaro.

Como ha sucedido en lo que va de 2018, este festival se hará eco del movimiento estadounidense #MeToo, que busca visibilizar los abusos cometidos contra mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.

El escritor y periodista Wenceslao Bruciaga (México), la periodista, activista y escritora Lydia Cacho (México),  la ilustradora española María Hesse; y la autora y periodista argentina Lucía Lijtmaer forman la mesa de debate moderada por Gabriela Jáuregui.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>