Mp.
Llevan talleres de “Prevención de Violencia y la Discriminación” a Bachilleres
Los Colegios de Bachlleres del Estado de Querétaro, cuentan además con ser instituciones que en su matricula, recibe a alumnos con algún tipo de discapacidad y son únicos en brindar la oportunidad a todos de ingresar a sus planterles
Por: José Daniel Peña
QUERÉTARO, QRO.- “Lo que los jóvenes podemos hacer para prevenir la violencia y la discriminación, es fortalecer nuestra autoestima, así como construir un proyecto de vida saludable que nos permita llevar una vida de respeto hacia nuestra persona y hacia quienes nos rodean”, coincidieron estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, Plantel 9 (COBAQ 9) ubicado en Santa Rosa Jáuregui.
Lo anterior durante los talleres vivenciales denominados “Prevención de Violencia y la Discriminación para Fomentar Cultura de Paz Escolar” que impartió el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) a jóvenes de dicha institución educativa.
La actividad fue organizada por la dirección del Colegio de Bachilleres a través de la profesora Haydee Piña de Jesús, que imparte materias histórico sociales en el citado bachillerato e impartida por Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, analista de programas educativos y divulgación del INMUPRED quien destacó la importancia del fortalecimiento del autoestima y el respeto así mismo, para poder aprender a respetar las diferencias y así llegar a establecer relaciones pacíficas, saludables e incluyentes que contribuyan a la construcción de una cultura de paz dentro y fuera de las aulas.
“A través de los videos, dinámicas y reflexiones vividas en estos talleres. Descubrimos que si tenemos paz en nosotros mismos, la tendremos con los demás. Porque somos el reflejo de nuestras acciones y pensamientos, damos lo que hay en nuestro interior. No importa si somos jóvenes, mujeres, indígenas, adultos mayores, personas de la diversidad sexual o con discapacidad. Si respetamos y ayudamos a otro ser humano, lo estaremos haciendo con nuestra propia persona”, destacó Edmundo Ramos.
Al finalizar las actividades formativas con perspectiva anti discriminación, anti violencia y a favor de la cultura de paz, las autoridades educativas del COBAQ 9 agradecieron al INMUPRED por su la labor formativa y de sensibilización para promover los valores.
WhatsApp
Leave a Comment