Mm.
Lo que debe tener tu Kit sanitario en tu regreso a la oficina
junio 10, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Latinus
QUERÉTARO, QRO.- Tras los efectos que la pandemia por coronavirus ha desatado en el país, los contagios crecientes y la incertidumbre que esto ha generado entre la población, las autoridades sanitarias han puesto en semáforo epidemiológico en color rojo, lo que determina la alerta máxima a nivel nacional.
En este sentido, aún queda incierto cuando cambiará de color hasta llegar al verde, lo que irá aflojando de manera paulatina, las restricciones para regresar al trabajo, sean consideradas esenciales o no, por lo que el regreso a las oficinas es solo cuestión de tiempo.
Sin embargo, es preciso decirlo, dicho retorno a las labores no se presentará igual que antes de la pandemia, implícitamente habrá un parteaguas al respecto.
Es así, que en esta llamada nueva normalidad, estará integrada por objetos nuevos que nos acompañarán a las labores cotidianas, y que deberán ser utilizados para prevenir contagios en las calles y la oficina, por lo menos hasta que algún organismo desarrolle la vacuna en contra del Covid-19.
Lo primero que tendremos que integrar a nuestra vida es el cubrebocas. Este instrumento es obligatorio en varias entidades del país dentro de los espacios públicos, como el transporte, las oficinas, las empresas o incluso las plazas públicas.
Pero para colocar y retirar las mascarillas es necesario tener las manos limpias, por lo que el gel antibacterial también se convierte en un artículo de primera necesidad dentro de la nueva normalidad.
El virus entra en el cuerpo a través de las cavidades húmedas, principalmente los ojos, la nariz y la boca, según la Secretaría de Salud. Por ello, además del cubrebocas es necesario integrar una careta protectora, o en su defecto, lentes para bloquear la llegada de partículas de saliva de una persona contagiada de Covid-19 a los ojos.
Las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud también incluyen utilizar camisas o playeras de manga larga, o bien, chamarras con gorra o suéteres que protejan la mayor parte del cuerpo.
Para las personas que tengan el cabello largo, la sugerencia es amarrarlo o trenzarlo para que tenga menos volumen y así toque menos superficies que puedan tener el virus. Aunque todavía no hay evidencia científica de que la barba pueda cargar el virus, la recomendación general es estar permanentemente rasurado.
Otra regla es evitar tocar cualquier cosa en la calle, incluido el transporte público, pero si no es posible, se recomienda llevar guantes de látex y tirarlos una vez que arribes a tu lugar de trabajo.
WhatsApp
Leave a Comment