Es.
Logra Estado cobertura del 44.5 % en Educación Superior
QUERÉTARO. El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), José Alfredo Botello Montes compareció ante los diputados integrantes de la LIX Legislatura del Estado de Querétaro y ante la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Hernández Flores y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Miguel Ángel Torres Olguín, como parte del ejercicio de glosa del cuarto informe que guarda la administración estatal en materia educativa.
El secretario de Educación informó que durante el ciclo escolar 2018-2019, en el Estado de Querétaro se atendieron 654 mil 392 estudiantes entre los 3 y 22 años quienes recibieron, de acuerdo a su edad, servicios educativos de tipo inicial, especial, básica, media superior y superior, por lo que la cobertura de atención con los servicios educativos fue del 85.9 por ciento;
En educación media superior, la matrícula se incrementó en 4.3 por ciento respecto del periodo anterior, por lo que la cobertura que se alcanzó con los diferentes servicios y modalidades de bachillerato fue del 82.9 por ciento respecto del total de población entre los 15 y 17 años de edad en el Estado.
El funcionario estatal subrayó que, en educación superior, la matrícula registró 6 por ciento de crecimiento, el mayor porcentaje de todos los tipos y niveles educativos del ciclo escolar que se informa, lo que significó una atención del 44.5 por ciento del total de la población entre los 18 y 22 años.
Botello Montes enfatizó que se continuó con el apoyo a la economía familiar con la entrega de paquetes escolares a 370 mil 347 estudiantes en 2 mil 075 escuelas del estado y se entregaron 45 mil 417 uniformes deportivos a alumnos de primaria y 34 mil 683 de secundaria que ingresaron a estos niveles educativos.
Asimismo, subrayo que una vez más se destaca la labor de la presente Administración Pública Estatal con la obtención del segundo lugar a nivel nacional, por la correcta implementación y ejecución de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Potenciado, ratificando el compromiso con la educación de los queretanos.
Enfatizó el gran apoyo que es para las familias queretanas la implementación del Examen Único para ingreso a educación media superior en el que un total de 20 mil 077 aspirantes tuvieron la oportunidad de elegir entre uno de los 77 planteles del COBAQ, CECYTEQ y CONALEP.
A través de la estrategia Prepa Sí, 800 jóvenes que no obtuvieron un lugar en los distintos subsistemas escolarizados al iniciar el ciclo escolar 2018-2019, lograron inscribirse para cursar el primer semestre del nivel de bachillerato en la modalidad mixta.
Destacó que 925 estudiantes con alguna discapacidad cursaron el Bachillerato Incluyente, que representa una oportunidad educativa en la que se han construido instalaciones adecuadas.
En educación superior, durante el ciclo escolar 2018-2019 se atendió a un total de 89 mil 179 estudiantes, quienes fueron atendidos por 9 mil 594 docentes en 97 instituciones educativas que ofrecen los diferentes niveles de ese tipo educativo.
Del total de matriculados en educación superior, se atendió a 380 estudiantes con algún tipo de discapacidad, ya sea física, visual o motriz en las instituciones de sostenimiento público.
Con el fin de poder darle oportunidad de continuar sus estudios a un aproximado de 2 mil jóvenes aspirantes que se quedan sin lugar en educación media y superior, se gestionó la continuidad de los programas denominados Cobertura COPARMEX y La Buena Fórmula, donde instituciones educativas de sostenimiento público y privado que integran la Comisión de Educación (COEDUQ), de la COPARMEX, participan de manera colaborativa.
Informó que, se tienen vigentes 1 mil 797 becas a estudiantes queretanos que cursan programas de posgrado en diversas instituciones educativas de nuestro país; asimismo, 850 becas de estudiantes queretanos que realizan estudios de posgrado en instituciones educativas del extranjero.
Con información y foto de Comunicación Social de Gobierno del Estado
WhatsApp
Leave a Comment