Menu

Te.
Luna de Fresa, el fenómeno que podrás ver en junio

junio 04, 2020

El TSE enviará al Parlamento un proyecto de ley que "prevé la realización de la elección general hasta el domingo 6 de septiembre"

MÉXICO.- Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2020 nos ha traído muchas emociones, pero también algunos fenómenos de la naturaleza que vale la pena registrar, en este caso, en junio llegará la Luna de Fresa.

Este fenómeno astronómico se da en el mes de junio y es llamado de esta manera por las fresas silvestres que empiezan a madurar en el Hemisferio Norte durante este mes.

Otro nombre con el que se le conoce a la luna llena de junio es Luna Caliente y esto se debe a la llegada  del verano en el Hemisferio Norte.

La Luna de Fresa se podrá ver cuatro veces, las siguientes se darán en julio y noviembre de 2020, y mayo de 2021.

Esta Luna de Fresa se podrá ver los días 5 y 6 de junio. El satélite entrará en categoría de eclipse penumbral, sin embargo no será visible en todo el continente americano, el eclipse solo se podrá ver en la región del sur, mientras que en países del norte, como México, no se podrá admirar el eclipse.

Aunque no se presenciará el eclipse en nuestro país, la Luna de Fresa sí se podrá apreciar, mientras las condiciones del clima lo permitan.

Con información de Dinero en Imagen / Foto: Los 40

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>