Menu

Mp.
Memo Vega: SJR cuenta con ventajas para concretar «Ciudad de las Mujeres»

enero 19, 2016

Este proyecto sería la segunda “Ciudad de las Mujeres” en el país, después de Tlapa, Guerrero

Redacción La Fuente

SAN JUAN DEL RÍO.- Con el fin de concretar la “Ciudad de las Mujeres”, Guillermo Vega, Presidente Municipal de San Juan del Río, entregó el día de ayer a Adán Gardiazábal García, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el proyecto ejecutivo terminado de esta importante infraestructura que atendería a 400 mil mujeres de este municipio y lugares aledaños, mismo que tendrá un costo de 100 millones de pesos.

Asimismo informó que una vez presentado en la Delegación Querétaro, el proyecto subiría a una Mesa de Análisis Nacional; “donde vamos a competir con diferentes municipios del país. ¿Qué tenemos de ventaja respecto a otros municipios? La ubicación geográfica, tenemos el predio escriturado a nombre del Municipio, ya que tomamos la decisión de utilizar las instalaciones del antiguo hospital, además ya contamos con un avance en la construcción porque se usará la estructura, lo que toma importancia ya que este año la federación va a acelerar la ejecución de recursos porque es año electoral”.

Detalló que entre las ventajas sobresale que “es un predio que la ciudadanía ya está exigiendo que se rescate y una de las principales vertientes de SEDATU es el rescatar espacios públicos en zonas urbanas».

Declaró que pedirá al Gobernador del Estado sea intermediario en este proyecto hablando con Rosario Robles Berlanga, Secretaria de SEDATU, e informó que San Juan del Río estará aportando 50 millones entre la tierra y estructura, y la Federación con el Estado podrían aportar 100 millones de pesos para consolidar la “Ciudad de las Mujeres”.

El proyecto ya concluido ofrecerá servicios de salud reproductiva, consultorios de odontología, módulos para capacitación económica, espacios para atender a los hijos de las señoras que se vean beneficiadas de alguna acción, así como talleres y espacios deportivos, expresó el alcalde sanjuanense.

Manifestó que se podría llegar a atender a 400 mil mujeres, porque se abarcarían siete municipios del Estado de Querétaro, San Juan del Río con más de 130 mil mujeres, Amealco, Huimilpan, Pedro Escobedo, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Cadereyta. También se estarían atendiendo a Huichapan, Tecozautla, Nopala de Villagrán, en el Estado de Hidalgo; así como Polotitlán, Aculco y Acambay en el Estado de México.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>