Menu

Pe.
Merengue Merengue

noviembre 04, 2019

Conectamos con personas de distintas partes de la región que gustan de la repostería y que pueden preparar postres desde la comodidad de sus hogares a nuevos clientes y clientes corporativos

Una plataforma online de repostería, que permite a los clientes comprar postres desde cualquier punto de la ciudad, con un estimado de 45 minutos de tiempo de entrega en Querétaro y en la Ciudad de México. Pero, ¿Cómo es posible eso? Para ello, invitamos a Jorge López, quien junto a John Parker y María Villalobos, creó esta novedosa plataforma. Tras una amena charla, nos compartió cómo funciona MerengueMerengue.com

Por: Cricel Cortés

Foto: Manuel Álvarez

Locación: Krow Coworking Querétaro

¡Así funciona!

Conectamos con personas de distintas partes de la región que gustan de la repostería y que pueden preparar postres desde la comodidad de sus hogares a nuevos clientes y clientes corporativos. La compra y venta se lleva a cabo desde la plataforma MerengueMerengue.com, una página donde tenemos más de 100 opciones de postres y pasteles con un rango de precios que va desde los 150 hasta los 2 mil pesos.Tenemos muy claro nuestro propósito como empresa, que es desarrollar herramientas digitales para que quien se dedique a la repostería pueda llevar su negocio al siguiente nivel. Nosotros sólo ganamos si ganan nuestros reposteros.

Cuándo nace Merengue

La idea empezó en 2005, durante un programa de Silicon Valley, ahí es donde conocí a John, mi socio que es el encargado de la tecnología. Empezamos a entender el mercado, la industria y las necesidades de las reposteras. Formalmente nos constituimos en abril del 2016, y lanzamos la primera versión de la aplicación en junio 2016. Desde entonces hemos estado invirtiendo mucho en la tecnología y en conocer a las mejores reposteras.

Cuáles son los postres más vendidos en MerengueMerengue.com

A nuestros clientes les encanta el chocolate. De nuestros postres más vendidos  diez son de chocolate. Hay uno de hotcake que está riquísimo y tiene un sabor casero que difícilmente encuentres en una pastelería comercial.

Cómo cuida MerengueMerengue el sabor, la calidad y la selección del producto

MerengueMerengue ha pasado por varias fases en estos tres años. Primero hacemos una convocatoria abiertageneralmente por redes sociales, preguntamos si conocen a alguien que prepare postres en su casa para vender, así hacen el primer registro y les enviamos un cuestionario para identificar en qué fase de su negocio están. Tenemos cinco fases: desde la fase uno, que es alguien que hace un postre delicioso, que tiene la intención de venderlo pero que nunca lo ha vendido y la fase 5, que es alguien que ya tiene uno o varios puntos de venta físicos de su producto.Para las primeras tres fases tenemos una herramienta que se llama mitiendadepostres.com, ellas gestionan su catalogo de productos para que puedan vender más. A partir de la fase 3 ya pueden vender a través de merenguemerengue.com

Tenemos laCertificación Masa y es por “manipulación de almacenamiento seguro de alimentos”, que es importantísima porque nos asegura que el producto que vamos a entregar no está contaminado ni les va a hacer daño a nuestros clientes. Nosotros lo que hicimos fue agarrar los fundamentos de distintivo H y aplicarlos a la repostería casera. Tenemos repostería de muchas nacionalidades y tratamos de rescatar las recetas de la tradición familiar.

 Planes de expansión

Este año queremos cerrar, abriendo MerengueMerengue en tres ciudades más del país. Estamos seguros que apoyándonos podemos crecer y convertirnos en la pastelería online más grande, no sólo de México sino de Latinoamérica.

Por qué elegir la repostería como un negocio

Siempre he tenido este grillo emprendedor. Empecé mi primera empresa, de marketing digital, justo saliendo de la universidad, a los 25 años, y hoy emplea a más de cuarenta personas. Después tengo otra dedicada a la producción de video. Estando en todo este mundo digital nos dimos cuenta lo que podíamos crear, y ahí coincidió que una vez probando un postres riquísimos de unas amigas que hacen repostería, empezamos a platicar en común cómo podíamos hacer para que más gente pudiera probarlos. Explorando, nos dimos cuenta que es una industria millonaria, hay un estudio que dice que en México el consumo per cápita es de 19 kilos al año, y es sólo la información que se tiene medida de manera formal.

Si eres un emprendedor y tienes una idea de negocio y crees que puedes ejecutarla mejor que nadie en el mundo, empieza a busca capital externo. Esto es la diferencia. Realmente aquí en México hay capacidad para poder desarrollar tecnología e implementarla, como en el caso de Merengue Merengue, que es una marca cien por ciento queretana.

Ficha de datos

Website: merenguemerengue.com

Tel: 018000440185

Whatsapp: 5585526853

Facebook: facebook.com/merenguemerengueapp

Instagram y Twitter: @merengue_mere

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>