Sr.
Monreal anuncia que Senado va por comparecencias virtuales
mayo 08, 2020
MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República acordó tener comparecencias virtuales con el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, y con el Consejo Coordinador Empresarial.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, aseguró que aún no existe consenso para votar un periodo extraordinario y los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria propuesta por Andrés Manuel López Obrador.
Comparecencias virtuales
El presidente de la Jucopo en el Senado aseguró que se reunirán con Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México para conocer más sobre el estado de la economía durante la emergencia por COVID-19.
“Acordamos hacer una comparecencia virtual con el gobernador del Banco de México, para saber las acciones que ha llevado a cabo, la perspectiva económica del país frente a esta pandemia y los planes de esta institución autónoma del Banco de México”, explicó.
Se prevé que los legisladores de la Jucopo y la Comisión Permanente escuchen los planteamientos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Te puede interesar:
“Acordamos reunirnos con el Consejo Coordinador Empresarial; es un acuerdo de los grupos parlamentarios en los próximos días, reunirnos con el Consejo Coordinador Empresarial, y con otros funcionarios de manera virtual, de manera digital”, explicó el exdelegado en Cuauhtémoc.
4T no es tapadera
Durante una conferencia de prensa que transmitió a través de sus redes sociales, le preguntaron a Ricardo Monreal sobre los contratos que obtuvo el hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
“La mayoría legislativa no será tapadera de nadie y nosotros estamos planteando atender ahorita la emergencia y enseguida, una vez superada ésta, exigir rendición de cuentas y transparencia», anunció.
Lo digo así, con todas sus letras, la mayoría legislativa va a solicitar las investigaciones: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal A.✔@RicardoMonrealA
#EnVivo Converso con las y los periodistas que cubren la fuente informativa en el Senado, luego de la 4a. reunión virtual de la Jucopo de la Cámara Alta. https://www.pscp.tv/w/cYMivTE3NzMwNTd8MU93eFdRVmFOUmpHUbQcArYOVzTIvQGkgMTJpp4aY3lHx5b9ojPaNx419SPk …Ricardo Monreal A. @RicardoMonrealA#EnVivo Converso con las y los periodistas que cubren la fuente informativa en el Senado, luego de la 4a. reunión virtual de la Jucopo de la Cámara Alta.pscp.tv99Información y privacidad de Twitter Ads142 personas están hablando de esto
Advirtió que la investigación está en manos de la Secretaría de la Función Pública, después le corresponderá al auditor Superior de la Federación, que depende del Poder Legislativo.
“Si hay delitos o conductas antijurídicas; entonces, (corresponderá) a la Fiscalía General de la República, dado que se trata de recursos públicos federales”, explicó Ricardo Monreal.
Ley de Presupuesto, sin consenso
El morenista reconoció que, hasta ahora, no existe consenso para votar por un nuevo periodo extraordinario para aprobar los cambios a la Ley Federal de Presupuesto propuesta por Andrés Manuel López Obrador.
“Para convocarlo, se requieren dos terceras partes; dos terceras partes y en ese sentido las dos terceras partes no las tiene Morena y sus aliados, no las tenemos. Los cuatro partidos distintos a la alianza nuestra, que es PRI, PAN, que están en la oposición, PRI, PAN, MC y el PRD, ellos no quieren periodo extraordinario”.
Ricardo Monreal dijo que de no aprobarse se reiniciarán las sesiones hasta septiembre, según el calendario legislativo.Mario Delgado✔@mario_delgado
Tenemos la gran oportunidad legislar para acabar con la discrecionalidad con la que actuaron los gobiernos anteriores y que la @Mx_Diputados decida el destino de los recursos públicos.
350Información y privacidad de Twitter Ads357 personas están hablando de esto
Dudan senadores de cifras de COVID-19
Mientras, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) ofrecieron una conferencia de prensa donde advirtieron sobre las inconsistencias en las cifras de contagios y muertes por COVID-19 presentadas por el gobierno federal.
En el tema del Modelo Centinela, cuestionaron por cuánto se deben multiplicar el número de casos que reporta el subsecretario Hugo López-Gatell.
“El 8 de abril dijo que debían multiplicarse por ocho. Después ya no pudo responder. Durante días puso pretextos para no dar el factor, cuando ya no pudo dijo que el Modelo Centinela ya no era el principal factor para conocer el comportamiento de la epidemia”, dijo Kenia López.Kenia López Rabadán✔@kenialopezr
He solicitado a la titular de la @SEGOB_mx, @M_OlgaSCordero, que le envíe a @lopezobrador_ la información que han emitido diversas autoridades, para que el presidente conozca la realidad de millones de mujeres mexicanas y no tenga «otros datos».
Con información de Expansión / Foto: Ricardo Monreal A.
WhatsApp
Leave a Comment