Menu

Sw.
Muere el primer actor y comediante Héctor Suárez

junio 02, 2020

Fue galardonado con el Premio Ariel por Mecánica Nacional y con Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos

¿Quién fue Héctor Suárez?

Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México. Su incorporación al mundo artístico se dio bajo la dirección de Carlos Ancira, con quien colaboró en el llamado teatro de la tesis en los años 60, de la mano de personalidades como Alejandro Jodorowsky, Alfonso Aráu, Susana Alexander y Héctor Bonilla.

Fue galardonado con el Premio Ariel por Mecánica Nacional y con Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos. Se casó con la actriz y conductora, Pepita Gomís, con quien tuvo dos hijos, Julieta y Héctor Suárez Gomís, este último también famoso comediante mexicano y con quien compartió escenario en varias ocasiones. 

Héctor Suárez y la comedia 

Héctor Suárez se desempeñó como uno de los grades en la comedia mexicana. Representó personajes que tenían gran vínculo con la vida cotidiana. Sus interpretaciones abarcan distintas profesiones y oficios, así como personajes que sería común encontrar en la vida diaria, y de la misma forma hacían una crítica a los problemas a los que nos enfrentamos como sociedad. 

El Secretario, La Señora Presidenta, El Flanagan, Doña Zoyla y El Negro Tomás son sólo algunos de los personajes de Héctor Suárez.

Políticos y artistas lamentan muerte de Héctor Suárez

El fallecimiento de Héctor Suárez conmocionó a la escena actoral y artística mexicana. Figuras como Sergio Mayer, Eduardo España o El Hijo de El Santo lamentaron la muerte del actor y comediante mexicano. 

Héctor Suárez y su lucha contra el cáncer de vejiga

Si bien la familia del comediante no detalló las causas de su muerte, en junio del año pasado su hijo, Héctor Suárez Gomís informó que su padre se enfrentaba al cáncer de vejiga.

«Para que no se especule, se exagere, se mal informe o se mienta, voy a decir la verdad del estado de salud de mi papá», escribió Suárez Gomís en un mensaje difundido en Twitter. «El 4 de septiembre del 2015 recibí la que hasta hoy ha sido la llamada más dolorosa de mi vida. En ella mi papá me dijo que tenía cáncer en la vejiga», agregó Gomís, quien recordó que en la primera operación a la que fue sometido su padre, «le quemaron todos los tumores que tenía». 

Suárez Gomís detalló que a pesar de que su padre ha enfrentado una lucha contra el cáncer a lo largo de ya casi cuatro años, «jamás quiso cancelar una sola función. Este guerrero cumplió cada uno de sus compromisos de Los Locos Suárez y después de La Señora Presidenta». 

«Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo», dijo la familia de Héctor Suárez en un comunicado.

Con información de Milenio / Foto: Publimetro

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>