Menu

E.
Muñecas Artesanales Un ícono de México

septiembre 18, 2018

Las muñecas artesanales dan muestra de una cultura diversa, ampliamente distinguida e inigualable, con raíces y cimientos muy particulares de la cultura mexicana. Aquí diez datos que probablemente no sabías de ellas

Por: Ibania Cortés

Recién nombrada como Patrimonio Inmaterial de Querétaro, la muñeca artesanal es considerada una de las más bellas artesanías hechas por manos mexicanas, especialmente por indígenas. Sus colores reflejan una forma de expresar las vivencias y sentimientos de su creador, así como tradiciones y colores que distinguen a su pueblo. Su belleza es tal que son valoradas, adquiridas y coleccionadas en todo el mundo.

Las muñecas artesanales dan muestra de una cultura diversa, ampliamente distinguida e inigualable, con raíces y cimientos muy particulares de la cultura mexicana. Aquí diez datos que probablemente no sabías de ellas:

  1. La primera muñeca artesanal data de la primera mitad del siglo V.
  2. En 2013, en el municipio de Amealco se llevó a cabo el Primer Festival de Muñecas Artesanales en México.
  3. El Museo de la Muñeca, único en su tipo en todo el país, se encuentra ubicado en Amealco de Bonfil. Actualmente, exhibe más de trescientas piezas elaboradas a mano, con textiles, fibras vegetales, madera, metales y barro, entre otros materiales.
  4. Las piezas exhibidas en el museo tienen un costo desde los treinta a los seiscientos pesos, dependiendo de su tamaño, material y tiempo de elaboración.
  5. En dicho municipio, mensualmente se fabrican alrededor de novecientas a mil muñecas.
  6. En todo el estado de Querétaro se crean cien mil muñecas artesanales indígenas al mes.
  7. En 2015 nace la muñeca otomí Xahni, la cual ha viajado a más de quinientos lugares en diversas partes del mundo con el objetivo de que esta cultura no muera.
  8. Desde hace cuatro meses, las muñecas artesanales forman parte del Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro.
  9. Este 15 de agosto, esta artesanía fue oficialmente nombrada Patrimonio Cultural del Estado.
  10. Este 18 de agosto se regalaron por primera vez diez mil muñecas artesanales en un partido de Gallos vs Águilas.
WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>