Mp.
Ofrecen conferencia en pro de la familia
Infamilia ofreció conferencia “Familias Resilientes”
En el municipio capitalino la tasa de divorcios incrementó en 2015 de 24.5 por ciento, en 2016 de 28.8 por ciento y en 2017 de 32.2 por ciento
Por Alejandra Muñoz / Foto: Prensa MDQ
QUERÉTARO.- Con el objetivo de brindar herramientas para afianzar las relaciones al interior del seno familiar, el municipio de Querétaro a través del Instituto Municipal de la Familia ofreció la conferencia “Familias Resilientes” con la presentación de la especialista en terapia familiar y de pareja, Sandra Pérez Oliveros, donde se analizaron los factores fundamentales para facilitar un desarrollo familiar más funcional.
Al respecto, la coordinadora de Institutos Desconcentrados, Adelaida García-Conde Trellez, explicó que a través de estas instancias se realiza un trabajo coordinado para trabajar transversalmente las perspectivas de familia, género, inclusión y derechos humanos con el objeto de desarrollar una mejor sociedad y a fortalecer el tejido social.
“Se está haciendo una sinergia en los temas que cada uno de los institutos le ocupa y poder trabajar transversalmente todas las perspectivas de familia, de género, de inclusión y de derechos humanos, que siempre nos ayudará para ser una mejor sociedad”.
Asimismo, García-Conde Trellez manifestó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, indica que en el estado de Querétaro el 71 por ciento de hogares presenta violencia. En el municipio capitalino la tasa de divorcios incrementó en 2015 de 24.5 por ciento, en 2016 de 28.8 por ciento y en 2017 de 32.2 por ciento. Además los asuntos familiares han incrementado 30 por ciento anualmente, de acuerdo al Tribunal Superior de Justicia del Estado.
La directora del Infamilia, Ma. del Carmen Ortuño Gurza, señaló que desde la creación del Instituto hace dos años, se han alcanzado 110 mil beneficiarios directos, y ejemplificó con los programas de crianza positiva y formación de valores en la familia, de los que se han abierto 66 grupos en el municipio, lo que fortalece a familias que necesitaban reorientar y priorizar su función educativa por sobre su función proveedora.
WhatsApp
Leave a Comment