Es.
Padres queretanos tienen a sus hijos entre los 20 y 30 años
El municipio de Tequisquiapan, tuvo la mayor proporción de padres que trabajaban, obteniendo el 88.24 por ciento, contrariamente a Landa de Matamoros que fue el de menor proporción con un 49.87 por ciento.
QUERÉTARO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha informado que en el estado de Querétaro, con base en las estadísticas de natalidad de durante 2013, se obtuvo que el 44.81 por ciento de los padres que registraron en aquel año algún hijo, tenían entre 20 y 30 años de edad.
De los 7 casos presentados en el estado queretano, de padres menores de 15 años, 3 se suscitaron en San Juan del Río, siendo así el municipio con más casos; la capital ocupó el segundo puesto con 2 casos y por último tanto Peñamiller como Corregidora registraron 1 caso.
Ámbito laboral;
En el aspecto laboral, del total de padres registrados, el 85.13 por ciento declaró trabajar, esto a nivel estatal; porcentaje superior al nacional que fue del 79.74 por ciento.
En el estado de Querétaro con un 1.42 por ciento, representa a los padres que declararon no estar trabajando, cifra menor a la registrada nacionalmente que fue del 3.17 por ciento.
El municipio con menor proporción de los padres que no trabajaban fue Huimilpan, con el 0.37 por ciento y el de mayor índice fue Landa de Matamoros con el 28.08 por ciento.
Escolaridad;
A nivel nacional se registraron sin escolaridad el 2.49 por ciento de los padres, mientras que la cifra en el estado queretano fue del 1.23 por ciento.
Amealco, durante 2013, tuvo la mayor proporción de padres sin escolaridad representada con un 3.25 por ciento, en contraparte Tequisquiapan obtuvo el 0.74 por ciento, lo que lo colocó como el municipio con el menor número de padres sin escolaridad.
Por su parte la capital registró un 0.95 por ciento de padres sin escolaridad.
Leave a Comment