Mm.
Pemex pide a empleados que acepten baja de 25% en salarios
abril 28, 2020
Por: Staff La Fuente Querétaro / Foto: Facebook Pemex
MÉXICO.- La empresa de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se unirá y contribuirá al programa de austeridad para el recate de la soberanía mexicana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el decreto de austeridad el pasado 23 de abril, en el cual se establece una reducción obligatoria de salario de altos funcionarios y que asciende a 25 puntos porcentuales.
Por lo tanto, Pemex, mandó a más de 18 mil empleados una carta para que autoricen de manera “voluntaria” una reducción del 25% de su salario neto, es decir, que la reducción se realizará de lo que quede después de pasar por impuestos.
En la carta expedida mediante un correo el día 24 de abril del presente, se pida al empleado que envíe un correo en que autoriza y solicita el descuento del 25% de su salario neto. Mismo que será efectuado a partir de esta última quincena de abril, aplicándose esta misma disposición por los siguientes meses hasta diciembre de este año, mes en el que se hará el último descuento.
La misiva se tituló “Autorización descuento por nómina”, donde se extiende una invitación a los empleados para que la firmen, otorgando de esta manera su consentimiento para la deducción de sus ingresos netos.
La carta en la que los empleados firman y aceptan la reducción es la siguiente:
“Por medio de la presente solicito y autorizo a Petróleos Mexicanos y/o al Empresa Productiva del Estado a la que me encuentre adscrito, para que se descuente a mi próximo pago de nómina el 25% (veinticinco por ciento) de mi salario neto (salario después de impuestos y en su caso embargo judicial), así como en los pagos subsecuentes hasta el mes de diciembre de 2020, con la finalidad de unirme y contribuir al programa de austeridad para el rescate de la soberanía de México, instituido por el Presidente de la República conforme al decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril del presente año. Lo anterior lo hago de manera voluntaria, sin que exista dolo, presión o coacción de cualquier tipo en mi contra, para lo que atentamente señaló los siguientes datos: Firma. Nombre del trabajador. Ficha (número con el que el trabajador está registrado en la empresa)”.
Funcionarios de la empresa petrolera, señalaron que, si todos los trabajadores aceptan la reducción de salario, se ahorrarían casi 3 mil millones de pesos. Esto se acumularía a los pagos que corresponden a lo que resta de abril y a los siguientes ocho meses.
La nómina mensual, sin tomar a las personas jubiladas, ascendería a 7 mil 58 millones de pesos.
WhatsApp
Leave a Comment