Es.
Peregrinas queretanas continúan su viaje al Tepeyac sin contratiempos
Ni el cansancio, ni el sol o la lluvia, han movido la fe de las mujeres peregrinas, las cuales avanzan con alegría para visitar a la Virgen Morena
Por: Christian Velázquez / Foto: Diócesis de Qro.
QUERÉTARO, QRO.- Ya con un cierto cansancio pero movidas por un acto de fe, las peregrinas queretanas, tradición que llega a su sexagésima edición, continúan su viaje hacia el Tepeyac, con el ánimo con que empezaron su arduo peregrinaje; cantos y alabanzas han servido de alimento para ir fortaleciendo el espíritu a lo largo del viaje.
Alrededor de 8 mil peregrinas provenientes de dos columnas, una que viene de la Sierra Gorda y la otra de esta ciudad capital, continúan sin ningún contratiempo, salvo deshidratación, presión baja y fatiga, dolencias que no han representado sucesos que lamentar en su trayecto hacia la Ciudad de México, para llegar a su destino final que es la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac.
Con la ayuda tanto de autoridades de Protección Civil, como municipales, han ido siguiendo el contingente de esta peregrinación, con el fin de resguardar su seguridad al igual que van desplegando operativos para no afectar el tráfico de los lugares que van tocando.
Las autoridades de la iglesia también han invitado a la ciudadanía para que ayuden y apoyen a las y los peregrinos que se han dado a la tarea de darle continuidad a la tradición de esta peregrinación guadalupana, asistiéndolos con agua y alimentos, ya que muchas de ellas provienen de lugares lejanos de la Sierra Gorda.
Este domingo 21de julio, después de escuchar misa en la Congregación de la Virgen de Guadalupe, las mujeres comenzaron su peregrinar arribando a San Juan del Río donde recibieron toda clase de ayuda y apoyo por parte de autoridades y de la ciudadanía, lugar en donde tomaron un descanso para salir temprano hoy lunes
Cabe destacar que en la peregrinación van personas de todas las edades, incluyendo niños que acompañan a sus papás o algún familiar adulto, siendo esta su primera vez que se adentran en la tradición que seguramente la han aprendido en el seno familiar.
El obispo de la diócesis de Querétaro, Faustino Armendáriz Jiménez aseguró que cada año crece el número de jóvenes y niños que se integran a la peregrinación, lo que convierte este movimiento en una tradición y herencia queretana para las próximas generaciones.
“Cada vez es más creciente, cada vez hay más presencia de niños y jóvenes y creemos que es una expresión de lo que es Querétaro, un pueblo religioso, un pueblo de fe que es donde tenemos mucho que aprender todavía”.
Se espera que los primeros contingentes peregrinos, tanto de hombres como de mujeres, mismas que se espera lleguen alrededor de 25 mil de ellas, contando las columnas que se van sumando, sea este 28 de julio.
WhatsApp
Leave a Comment