Menu

E.
Piden organizaciones sociales, respeto a proceso electoral que vive el país

mayo 16, 2018

Desde la Red Nacional Ciudadana de Observación Electoral 2017-2018, las 40 organizaciones demandan a los partidos políticos y a sus candidatas y candidatos que cumplan las reglas, la paridad de género, entre otras

Staff LF Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO.-  Más de 40 organizaciones de la sociedad civil que realizan observación electoral , se reunieron el pasado 8 y 9 de mayo en la Ciudad de México, con el fin de reforzar  vínculos de colaboración y establecer diálogo e incidencia con las autoridades electorales.

Este proceso electoral, explicó un boletín de prensa firmado por las 40 organizaciones, “será el más grande de la historia de México debido al número de cargos de elección que se compiten, y será puesta a prueba la reforma Constitucional que mandata la paridad política. Por ello, las organizaciones reunidas coincidimos en la importancia de la participación y observación electoral ciudadana dado el contexto nacional que registra violencia  política electoral en diversas partes del país”.

Explica que “nuestra participación y la vinculación con autoridades encargadas de la vigilancia y justicia electoral serán importantes para abonar de forma pacífica al fortalecimiento de la democracia en México, buscamos que el proceso electoral sea el más vigilado y acompañado por la ciudadanía”.

Desde la Red Nacional Ciudadana de Observación Electoral 2017-2018, las 40 organizaciones demandan a los partidos políticos y a sus candidatas y candidatos que cumplan las reglas, la paridad de género, la inclusión del 15 % de las y los jóvenes en las planillas, promuevan una cultura de paz y que rechacen a la coacción del voto y fomenten un voto informado y razonado.

“Exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, realicen sus actividades institucionales con estricto apego al marco legal, proporcionando la información necesaria de manera clara, objetiva y veraz. Que atiendan diligentemente los delitos electorales que denuncie la ciudadanía para que estos no queden impunes”.

Lo mismo hicieron un llamado a los medios de comunicación para que ejerzan un periodismo libre, veraz y objetivo; “difundiendo y fomentando el intercambio de ideas y opiniones, y que se rechace la incitación a la violencia o discriminación para garantizar el derecho a la información de la ciudadanía a través de la libertad de expresión. Asimismo que se priorice la seguridad de las y los periodistas”.

Finalmente, hacen un llamado a toda la ciudadanía para que participe en este proceso a través del voto libre e informado, el respeto a la libertad de expresión, la denuncia en caso de tener conocimiento de la comisión de un delito electoral.

Algunas de las organizaciones integrantes de la Red Nacional Ciudadana de Observación son: Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A.C., Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alianza Cívica A.C., Alzando Voces Laguna A.C., Articulación Ciudadana A.C. y aparece también el Observatorio Ciudadano de Querétaro A.C.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>