Cl.
Pinceladas virtuales
Oculus Rift fue adquirida por facebook en el año 2014
Por: Rocío Aguilera / Foto: oculus.com
Hace un poco más de un año jugaba con los lentes de cartón de realidad virtual para celular que mi hermano ordenó de China por pasatiempo. Una idea bastante económica y entretenida para probar los principios de la realidad virtual más sencilla. La realidad virtual combina una gran potencia de computación con una serie de técnicas ópticas para simular un entorno visual inmersivo que hace que aquel que lo explora sienta como si fuera real. Una de las compañías desarrolladoras más importantes es Oculus VR. Su primer producto, este año a la venta por $599 dólares, es el Oculus Rift, un Head-mounted display, el cual permite una experiencia inmersiva en realidad virtual. Fue adquirida por facebook en el año 2014.
Esta semana Mark Zuckerberg anunció el lanzamiento de OCULUS CONNECT. Bien dicen que si no evolucionas mueres y es por eso que la firma americana se prepara para su conversión hacia una red social totalmente virtual en donde la inmersión y los contenidos en 360 grados sean lo que se mueve en la comunidad de usuarios. Y con un cambio de enfoque más social. Facebook ha cambiado, por tanto, su enfoque con la realidad virtual y ya no lo concibe de una forma individual. Quiere profundizar en la inmersión social en un intento para ofrecer nuevas formas de acceso a los contenidos en internet. De hecho un cambio en Facebook ha sido la manera en que la gente ha dejado de compartir momentos personales integrando cada vez más lo informativo. En el momento en el que estén disponibles la red social permitirá sintonizar comunicaciones con una naturaleza de convivencia, permitiendo así realizar conferencias entre varios usuarios de este dispositivo. Llegarán, de esta forma, los avatares que se popularizaron hace tiempo y, con ellos, incluso la telepresencia. Avatares permitirá a los usuarios personalizar su propia identidad para interactuar con otros usuarios. Se estiman más de mil millones de características disponibles, desde texturas originales, atuendos, accesorios de todo tipo para construirse a sí mismo de manera virtual. Esta función estará disponible para Oculus Rift a principios de 2017. Parties dará la posibilidad de iniciar conferencias de hasta ocho personas en un entorno virtual, mientras que Rooms permitirá a sus usuarios ver desde una película juntos, escuchen música o disfruten de un videojuego en el mismo entorno inmersivo. Ahora la distancia se acorta. La realidad virtual en el mundo del arte con el Desarrollo de la aplicación “Quill” por parte también de Oculus permite a los ilustradores para pintar escenas enteras en la realidad virtual utilizando Oculus Touch. Esta técnica libera a los artistas de la lona plano tradicional de lápiz y papel y les permite crear directamente en la realidad virtual gracias a un sistema de cámaras montadas en un estudio que permiten sincronizar movimientos de mano realizados con el dispositivo.
El desarrollo de Quill surgió como una necesidad para la creación del corto Dear Angelica, filme de realidad virtual que Oculus presentó en el festival Sundance de este año. Para dibujar escenas específicas de la película el líder de efectos visuales en Oculus, Inigo Quilez, construyó el código para que la artista ilustradora Wesley Allsbrook diera vida a las animaciones. Lo que esta aplicación produce es inspiración a un nuevo medio de arte en realidad virtual al mostrar cómo añadir dimensiones de tiempo y espacio en 3D en ilustraciones.
El orden y la cadencia de las pinceladas con Quill podrían permitir que artistas infundan suspenso, humor, o un efecto creciente en el camino creativo. Tan lejos que sonaba esto cuando éramos pequeños. La realidad es que ya vamos superando la imaginación junto con lo inimaginable. Quizá lleguemos al punto en que no podamos distinguir si seguimos conectados a algún aparato. Allá vamos.
WhatsApp
Leave a Comment