Menu

Cl.
Portadas de interiores: Penny Pop

febrero 27, 2016

Por: Rocío Aguilera (Penny Pop)

Un libro de cuentos clásicos grande de hojas amarillentas gruesas, deshojado y viejo muy viejo heredó mi madre por parte de su abuela. Los textos son largos y una que otra ilustración a veces se asoma entre las páginas. De niña yo amaba hojearlo y leer sus historias. El cuento del pájaro azul era mi favorito. Las ilustraciones son realmente hermosas y cada vez que abría el libro pensaba que iba a encontrar una nueva. Es la mente la que quiere imaginar y echar a andar la máquina que crea la visión de los personajes y los lugares llenos de fantasía. Si bien es cierto que la portada de un libro nos captura y nos lleva a leerlo tampoco podemos juzgar un libro entero por la primera impresión de su portada.

Murray Tinkelman una leyenda de la ilustración de fantasía murió en días pasados. Fue un gran ilustrador de ciencia-ficción que ganó medallas de oro de la Sociedad de Ilustradores. Para Tinkelman cada vida era como una línea en una hoja de papel en blanco. Algunas líneas son continuas y otras son sorprendentemente largas, algunas tienen una forma de flecha directa y otras son complicadas. Una línea por sí sola puede crear una imagen muy interesante, pero por lo general es usualmente en el punto donde la líneas se intersectan donde algo empieza a ocurrir. Es en donde la intersección de puntos se cruzan que la magia de Murray existe. Es difícil definir el estilo de Murray. De hecho él tardo más de 20 años definiéndolo. Se encontraba dibujando un paisaje que le estaba dando problemas terminar debido al sombreado. De pronto despejó su mente, hizo a un lado el paisaje y comenzó a dibujar un rinoceronte con la misma técnica. Esa ilustración lo hizo ganar la medalla de la Sociedad de Ilustradores y lo definió con un estilo propio que le abrió muchas puertas como ilustrar para el New York times y el Washington Post. Ilustró una de las series más memorables del libro Lovecraft. Gustaba dibujar temas personales más que por paga y fue un profesor excelente por mucho tiempo. Yuko Shimizu fue quien posteó la noticia del fallecimiento de Murray. Una ilustradora japonesa residente de Nueva York. El estilo de Yuko es una mezcla de vanguardia e ilustración tradicional japonesa. La tinta china contrastada es su especialidad. Nombrada una de las 100 personas japonesas que el mundo respeta no se limita a compartir su trabajo en redes sociales. Sus ilustraciones para libros recientemente transformaron la visión del autor de ¨Las horas y ganador del premio Pulitzer Michael Cunningham al trabajar juntos en una colaboración para reinventar los cuentos populares. Una vez que las ilustraciones de Yuko embonaron con las historias Michael vio el libro como dos colecciones diferentes en una misma colección interpretado de dos maneras. Muchas veces el texto crea una imagen y muchas otras una imagen crea el contexto y desarrolla una historia. ¿Cuántas bellas ilustraciones se conocen del famoso libro de Alicia en el País de las Maravillas? Todas bajo trazos diferentes. Si un conjunto de palabras puede llegar a interpretarse de mil maneras entonces con más razón puede llegar a lo figurativo en variedad infinita de formas con el sabor que cada ilustrador permea de su conjunto de realidades fantasiosas.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>