Menu

Mp.
Programa “Vigilante Ciudadano” registra deserciones

abril 29, 2020

Es difícil de creer que las personas recibirían una remuneración sin realizar ninguna labor, a pesar de estar descrita en la convocatoria

Por: Christian Velázquez / Foto: Facebook Municipio de Querétaro

QUERÉTARO, QRO.- De acuerdo con la información emitida por la Secretaria de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro a través de su titular, Juan Luis Ferrusca Ortiz, señaló que hasta el momento en el programa “Vigilante Ciudadano” convocado por las autoridades estatales y municipales, han causado deserción 133 personas inscritas previamente.

En este sentido, Ferrusca Ortiz indicó que los ciudadanos que decidieron abandonar el programa fueron inmediatamente sustituidos, ya que afortunadamente existen muchas otras personas que se encuentran interesadas en contribuir apoyando en este tiempo de contingencia.

Una de las causas que ha sido detectada y que ha ocasionado la deserción, “es que pensaban que en realidad el apoyo era que únicamente se tenían que inscribir sin realizar ninguna acción, y que semanalmente recibirían el depósito de la cantidad establecida, mil 500 pesos semanales, por parte de las instituciones correspondientes”.

Sin embargo en la publicación de la convocatoria se especificaba de manera puntual, las reglas de operación a lo que se encontrarían sujetos todas aquellas personas que ingresaran al programa Vigilante Ciudadano, así como también las funciones que debían desarrollar para cumplir y hacer cumplir las medidas sanitarias, y apoyar instancias como Protección Civil Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública.

El secretario indicó que la autoridad municipal lleva un control de entrada y salida de los vigilantes ciudadanos, lo cual se reporta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y cuando éstos ya no acuden, son dados de baja.

Cabe destacar que en este programa, Vigilante Ciudadano, se incorporaron inicialmente mil 300 queretanos jefas y jefes de familia en situación vulnerabilidad derivado de la contingencia sanitaria para combatir la enfermedad COVID-19, mismos que reciben un apoyo de  mil 500 pesos semanales durante dos meses, por apoyar como brigadistas a las corporaciones de Protección Civil y  Seguridad para el cumplimiento de las medidas sanitarias para la protección de la salud de las y los queretanos.

Por otro lado, las llamadas a la línea de emergencia para solicitar información sobre del Covid-19, disminuyeron una vez de que el Gobierno del Estado puso en marcha un call center exclusivo para el tema.

Anterior a ello, llegaron a recibir hasta 800 llamadas para solicitar información, las cuales fueron canalizadas a la línea Covid del Estado. Diariamente la línea de emergencias 911 recibe entre 2 mil 800 y 3 mil llamadas.

Respecto al tema de violencia familiar, adelantó que están trabajando conjuntamente con la Secretaría de Gobierno del Estado, por lo que ya se está preparando con las direcciones de prevención del delito, un programa para atender esta situación.

Finalmente, el secretario refirió que los reportes relacionados con violencia de género o violencia intrafamiliar no ha registrado un aumento significativo durante la contingencia por el Covid-19.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>