Mp.
QroBici supera registros durante sus primeros once días a Ecobici de la CDMX
marzo 12, 2018
Por: José Daniel Peña
QUERÉTARO, QRO.- El Sistema de bicis compartidas QroBici, superó en registros de usuarios en las primeras dos semanas, a uno de los sistemas más exitosos del mundo; Ecobici de la Ciudad de México.
Así lo informó el secretario de Movilidad del Municipio de Querétaro, Mauricio Cobo Urquiza, al hacer un comparativo con el sistema de bicicletas más exitoso del país que es Ecobici en la Ciudad de México, del que dijo que en los primeros 11 días de su operación, se registraron 827 usuarios y se realizaron 938 viajes, por lo que aseguró que el sistema Qrobici tiene hasta el momento éxito y aceptación.
“Esto nos habla de lo bien que ha sido aceptado el sistema de Bici Compartida. En 11 días de funcionamiento del sistema Qrobici ya van 6 mil 100 usuarios registrados, de los cuales mil 200 son con pago de membresía, asimismo, ya se han realizado 5 mil 500 viajes y comparado con Ecobici de la Ciudad de México, hemos tenido muy buena respuesta y vemos subiendo cada día más el número de usuarios””, dijo Cobo Urquiza.
Registros para QroBici
De igual manera, el Secretario de Movilidad, indicó que detectaron que de las 22 horas a las 7 de la mañana se realizan 480 viajes y es las cero horas cuando mayor número de personas hacen su registro para poder hacer uso de estas bicicletas con 950 inscripciones, mientras que los medios para realizar este proceso han sido en un 56 por ciento a través de celulares con sistema Android, 38 por ciento a través de Iphone y sólo el 8 por ciento ha realizado el trámite presencial en los módulos.
Mauricio Cobo recordó que se cuenta con 450 bicicletas públicas y 50 cicloestaciones colocadas en puntos estratégicos, por el momento agregó el objetivo es consolidar este sistema en lo que resta de la administración y será la siguiente administración que continúe con dicho programa y dependiendo del número de usuarios y la demanda se podría pensar incluso en la ampliación del sistema.
Las estaciones de mayor uso se ubican en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Tecnológico de Querétaro, Jardín Guerrero, Plaza Constitución, Alameda, Gómez Morín, Zaragoza, Arteaga y Otoño.
Por su parte, Noé Javier Castellanos Hernández, responsable del programa, mencionó que las penalizaciones por rebasar los 30 minutos de uso de las bicicletas, van de los 10 a los 4 mil pesos. Explicó que la determinación se encuentra plasmada en la Gaceta Municipal, por lo que del minuto 31 al 60 se cobran 10 pesos; del minuto 61 en adelante, 30 pesos por hora o fracción y a partir de la hora 24, 4 mil pesos.
Señaló que esto se debe a que la bicicleta entraría en un estatus de robo, extravío o daño, y que de ser el caso, el usuario tendría que realizar la denuncia correspondiente.
WhatsApp
Leave a Comment