Mm.
Querétaro dentro de los estados que han aprobado aumentar salario mínimo en 2016
Integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México revisarán a detalle el incremento al salario mínimo
Redacción La Fuente
DISTRITO FEDERAL.- El Gobierno del Distrito Federal presentó una propuesta para aumentar el salario mínimo de 70.10 pesos a 86.33 pesos para el próximo año.
Actualmente de los 16 congresos locales, 13 han aprobado la desindexación (desvincularlo de cuotas como multas y créditos) del salario mínimo, se espera que se unan las legislaturas faltantes.
Con el fin de promover el incremento del salario mínimo se reunirán funcionarios capitalinos dirigidos por Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal, quien advirtió que una vez que se publique dicho decreto, “no habría pretexto para no incrementar el salario mínimo en 2016”, además de Basilio González, titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
Basilio González, evitó dar opinión respecto al incremento al salario mínimo, únicamente recalcó que la Conasami tiene hasta el próximo 31 de diciembre para publicar el salario mínimo del próximo año.
El titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos expuso que el aumento al salario mínimo depende de tres factores, no de una decisión política; “que el PIB crezca a altas tasas (lo cual no ha ocurrido), que tengamos bajas tasas de inflación por periodos largos y, el factor fundamental: el incremento de la productividad (…); por ello, necesitamos incrementar la productividad. Y el país a lo que le está apostando es las reformas estructurales; ésa es la clave”.
Infografía de 24 horas
WhatsApp
Leave a Comment