Es.
Querétaro será sede del Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia 2019
Este importante congreso permitirá la aportación de destacados médicos especialistas de la salud de la mujer, a través de cursos, talleres y conferencias
Por: Christian Velázquez
QUERÉTARO, QRO.- Una vez más, Querétaro se posiciona como el espacio idóneo para ser sede de importantes eventos como el Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia que llega a su 69 edición, y que tendrá lugar del 13 al 17 de octubre del presente año, en el Querétaro Centro de Congresos, reuniendo a los más destacados representantes en este campo de la medicina.
En su mensaje, el Presidente Ejecutivo del 69 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Francisco Rafael Guadarrama Sánchez, explicó que este evento corresponde a la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, a través del Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro.
Guadarrama Sánchez resaltó, que el presente congreso se encuentra sustentado tanto en el ramo académico como también en el social, reuniendo a más de 5 mil especialistas de la salud de la mujer de todo el país.
Rafael Guadarrama detalló, “que para ser sede de estos congresos se debe concursar, ganando finalmente Querétaro, gracias a las bellezas que ofrece la entidad, así como la seguridad, y su amplio crecimiento en temas de desarrollo como el industrial, turístico, de negocios por citar algunos, contando con el maravilloso Centro de Congresos”.
El titular de este congreso subrayó, que se tiene pensado para este congreso, dentro de sus actividades, el realizar un homenaje a uno de los grandes investigadores en el campo de la ginecología, a Norberto Plascencia Moncayo, ampliamente conocido y reconocido en el país.
En su momento, Carlos Rebolledo Fernández, Coordinador de Actividades Científicas del Congreso, detalló que para que se lleve a cabo el presente congreso, se ha realizado con un año de anticipación enfatizando que con el propósito de lograr una excelencia académica, se logró invitar a 12 profesores de talla internacional, tales como: Vicenzo Berghella de Estados Unidos, Rosella Nappi de Italia y Jean Deprest, de Bélgica, así como también, cerca de 200 doctores nacionales con una importante trayectoria en el campo de la ginecología y obstetricia.
Por su parte, la Coordinadora de Actividades de Acompañantes, Rosa María Mora, informó que aprovechando la presencia del gremio médico de gineco-obstetras en la capital, se encuentra dentro de las actividades sociales el de visitar recintos de belleza arquitectónica única y con esplendor histórico: museos, palacios, la ruta del vino y del queso, la Sierra Gorda y la Peña de Bernal, entre otras.
El objetivo de este congreso, es el de continuar elevando la calidad del conocimiento del personal médico que se desarrolla en esta especialidad, y contribuir en el ejercicio profesional de la ginecoobstetricia.
Dentro del panel temático que se abordará, se encuentran: cirugía fetal, parto prematuro, menopausia, endocrinología, entre otros.
WhatsApp
Leave a Comment